Efecto del tiempo de refrigeración en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino post descongelamiento de la raza aberdeen angus rojo (greco) en la estación experimental de Chachapoyas-2018

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar el tiempo de refrigeración en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino post descongelamiento de la raza aberdeen angus rojo, mediante una vagina artificial se colectó el semen de un reproductor de la raza descrita, en la Estación Experimental Chachapoyas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isique Jaramillo, Yuri Ekaterine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aberdeen angus rojo
Refrigeración
Parámetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar el tiempo de refrigeración en los parámetros de viabilidad microscópicos de semen bovino post descongelamiento de la raza aberdeen angus rojo, mediante una vagina artificial se colectó el semen de un reproductor de la raza descrita, en la Estación Experimental Chachapoyas, de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, se realizó la dilución con Andromed según indicaciones del fabricante y se evaluaron los parámetros de motilidad, concentración y viabilidad a las 3, 6, 9 y 12 horas de refrigeración denominados como T1, T2, T3 y T4 respectivamente. Para la determinación de motilidad y concentración espermática se usó un DCA con cuatro tratamientos y cinco repeticiones por tratamiento, mientras que para la concentración espermática un DCA con sub muestreo con cuatro tratamientos, dos repeticiones por tratamiento y tres muestras por repetición. Los resultados fueron procesados con el software SAS versión 2019, mediante el análisis de varianza y la comparación de medias por la prueba Duncan. No se encontró diferencias significativas (p > 0,05) para motilidad, concentración y viabilidad espermática entre los tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).