Elaboración de galletas y néctares ecológicos enriquecidos con harina de Cladophora Crispata (Llaska) en la península de Capachica-Puno

Descripción del Articulo

El estudio sobre la "Elaboración de galletas y néctares ecológicos enriquecidos con harina de Cladophora crispata (llaska) en la península de Capachica - Puno", se realizó, durante los meses de Agosto de 2006 a Setiembre de 2007. Los objetivos fueron: a) Formular, elaborar y evaluar el por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Tuesta, Silvana Lisset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/553
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecología y Educación Ambiental
id RNAP_88b1982bd3392050558aeebe2c1663dd
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/553
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Canales Guitiérrez, ÁngelAguilar Aguilar, PabloAguilar Tuesta, Silvana Lisset2016-09-17T00:43:12Z2016-09-17T00:43:12Z2008EPG149-00234-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/553El estudio sobre la "Elaboración de galletas y néctares ecológicos enriquecidos con harina de Cladophora crispata (llaska) en la península de Capachica - Puno", se realizó, durante los meses de Agosto de 2006 a Setiembre de 2007. Los objetivos fueron: a) Formular, elaborar y evaluar el porcentaje de mezcla adecuado de harina de Llaska y harina de trigo para la fabricación de galletas a través de su contenido proteico, características organolépticas y b) Formular, elaborar y evaluar la dilución para la fabricación de néctar de mango, papaya y naranja enriquecidos con harina de Llaska, mediante su contenido proteico y de carbohidratos así como sus características organolépticas. Se realizaron tres experimentos empleando el diseño completamente al azar. Los métodos empleados para los análisis físicos y químico proximal fueron los de la A. O. A. C. (1996) y los análisis microbiológicos se basaron en la Resolución Ministerial N° 615-003 del Ministerio de Salud. En los análisis sensoriales se aplicó las pruebas descriptivas en las que se evaluaron los atributos de apariencia, textura, sabor, color y olor con 10 panelistas semientrenados y se procesó los datos con la prueba de Duncan. Los resultados que se obtuvo para las galletas enriquecidas con harina de Llaska, en cuanto al porcentaje adecuado de sustitución es el de 30%, asimismo en la evaluación sensorial este nivel de sustitución obtuvo la puntuación de 4 que significa Bueno y los análisis microbiológicos se encontraron dentro de los límites permisibles para el consumo humano. En cuanto al néctar enriquecido con harina de Llaska, el porcentaje adecuado de sustitución es de 4%, asimismo en la evaluación sensorial este nivel de sustitución obtuvo una puntuación de 4 que significa bueno. Mientras que los análisis microbiológicos se encontraron dentro de los límites permisibles para el consumo humano. Finalmente existió incremento en cuanto a las tendencias de los elementos nutritivos; en las galletas enriquecidas con harina de Llaska se incrementó el nivel de proteínas de 4.50% a 7.40% con una sustitución de harina de llaska de hasta 35% y en el néctar enriquecido con harina de Llaska se incrementó el nivel de proteínas de 1.48 a 1.76% con una sustitución de hasta 8% de harina de llaska.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEcología y Educación AmbientalElaboración de galletas y néctares ecológicos enriquecidos con harina de Cladophora Crispata (Llaska) en la península de Capachica-Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Ecología y Educación Ambiental.EcologíaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG149-00234-01.pdfapplication/pdf4546170https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/553/1/EPG149-00234-01.pdf8e21f7a0a5541db35680743a12651f68MD51TEXTEPG149-00234-01.pdf.txtEPG149-00234-01.pdf.txtExtracted texttext/plain235236https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/553/2/EPG149-00234-01.pdf.txt80a6dbfd5730ff4062cac76da597ababMD5220.500.14082/553oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5532022-10-29 18:43:03.939Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de galletas y néctares ecológicos enriquecidos con harina de Cladophora Crispata (Llaska) en la península de Capachica-Puno
title Elaboración de galletas y néctares ecológicos enriquecidos con harina de Cladophora Crispata (Llaska) en la península de Capachica-Puno
spellingShingle Elaboración de galletas y néctares ecológicos enriquecidos con harina de Cladophora Crispata (Llaska) en la península de Capachica-Puno
Aguilar Tuesta, Silvana Lisset
Ecología y Educación Ambiental
title_short Elaboración de galletas y néctares ecológicos enriquecidos con harina de Cladophora Crispata (Llaska) en la península de Capachica-Puno
title_full Elaboración de galletas y néctares ecológicos enriquecidos con harina de Cladophora Crispata (Llaska) en la península de Capachica-Puno
title_fullStr Elaboración de galletas y néctares ecológicos enriquecidos con harina de Cladophora Crispata (Llaska) en la península de Capachica-Puno
title_full_unstemmed Elaboración de galletas y néctares ecológicos enriquecidos con harina de Cladophora Crispata (Llaska) en la península de Capachica-Puno
title_sort Elaboración de galletas y néctares ecológicos enriquecidos con harina de Cladophora Crispata (Llaska) en la península de Capachica-Puno
author Aguilar Tuesta, Silvana Lisset
author_facet Aguilar Tuesta, Silvana Lisset
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canales Guitiérrez, Ángel
Aguilar Aguilar, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Tuesta, Silvana Lisset
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ecología y Educación Ambiental
topic Ecología y Educación Ambiental
description El estudio sobre la "Elaboración de galletas y néctares ecológicos enriquecidos con harina de Cladophora crispata (llaska) en la península de Capachica - Puno", se realizó, durante los meses de Agosto de 2006 a Setiembre de 2007. Los objetivos fueron: a) Formular, elaborar y evaluar el porcentaje de mezcla adecuado de harina de Llaska y harina de trigo para la fabricación de galletas a través de su contenido proteico, características organolépticas y b) Formular, elaborar y evaluar la dilución para la fabricación de néctar de mango, papaya y naranja enriquecidos con harina de Llaska, mediante su contenido proteico y de carbohidratos así como sus características organolépticas. Se realizaron tres experimentos empleando el diseño completamente al azar. Los métodos empleados para los análisis físicos y químico proximal fueron los de la A. O. A. C. (1996) y los análisis microbiológicos se basaron en la Resolución Ministerial N° 615-003 del Ministerio de Salud. En los análisis sensoriales se aplicó las pruebas descriptivas en las que se evaluaron los atributos de apariencia, textura, sabor, color y olor con 10 panelistas semientrenados y se procesó los datos con la prueba de Duncan. Los resultados que se obtuvo para las galletas enriquecidas con harina de Llaska, en cuanto al porcentaje adecuado de sustitución es el de 30%, asimismo en la evaluación sensorial este nivel de sustitución obtuvo la puntuación de 4 que significa Bueno y los análisis microbiológicos se encontraron dentro de los límites permisibles para el consumo humano. En cuanto al néctar enriquecido con harina de Llaska, el porcentaje adecuado de sustitución es de 4%, asimismo en la evaluación sensorial este nivel de sustitución obtuvo una puntuación de 4 que significa bueno. Mientras que los análisis microbiológicos se encontraron dentro de los límites permisibles para el consumo humano. Finalmente existió incremento en cuanto a las tendencias de los elementos nutritivos; en las galletas enriquecidas con harina de Llaska se incrementó el nivel de proteínas de 4.50% a 7.40% con una sustitución de harina de llaska de hasta 35% y en el néctar enriquecido con harina de Llaska se incrementó el nivel de proteínas de 1.48 a 1.76% con una sustitución de hasta 8% de harina de llaska.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG149-00234-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/553
identifier_str_mv EPG149-00234-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/553
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/553/1/EPG149-00234-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/553/2/EPG149-00234-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e21f7a0a5541db35680743a12651f68
80a6dbfd5730ff4062cac76da597abab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880902392545280
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).