Factores activos de la pobreza urbana en la región Puno - 2018

Descripción del Articulo

Las muy elevadas tasas de pobreza rural, cercanas al 90% hace tan solo una década, y la concentración de la población en situación de pobreza extrema en el área rural, llevaron a que los programas de lucha contra la pobreza tengan un marcado foco en este ámbito. El criterio de focalización geográfic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Sucasaca, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13226
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas publicas
Distribución del ingreso, pobreza y bienestar
Descripción
Sumario:Las muy elevadas tasas de pobreza rural, cercanas al 90% hace tan solo una década, y la concentración de la población en situación de pobreza extrema en el área rural, llevaron a que los programas de lucha contra la pobreza tengan un marcado foco en este ámbito. El criterio de focalización geográfica ha estado fijado en términos de incidencia de pobreza y no en función del número total de pobres, lo cual se ha traducido en que la población urbana no haya sido priorizada en la focalización de los programas sociales y que el diseño mismo de las políticas de lucha contra la pobreza no atendiera las especificidades de la pobreza en ámbito urbano, en especial para grandes ciudades. En tal sentido, el objetivo del presente trabajo de investigación es justamente identificar los factores activos humanos y físicos que inciden en la pobreza urbana en la región de Puno durante el periodo 2018, a través de la estimación de un modelo econométrico logit, por el método de estimación de máxima verosimilitud. El proceso de obtención de datos se realizara a través de la encuesta ENAHO. Entre los principales resultados esperados es demostrar que la pobreza urbana está influenciada significativamente por los factores activos humanos tamaño familiar, ingreso, empleo y el nivel de estudios; y por los factores activos físicos tenencia de teléfono, disponibilidad de agua, servicios higiénicos, y energía eléctrica en la región de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).