Factores determinantes de la pobreza de hogares agropecuarios en la región de Puno. período 2017

Descripción del Articulo

Para el año 2017 el Perú tiene un índice de pobreza de 21.7% donde el área rural llega a una tasa de pobreza de 44.4% y en el área urbana de 15.1%. El departamento de Puno con 1 millón 172 mil habitantes tiene un índice de pobreza de 24.2% y en el área rural con una tasa de pobreza de 46%, ubicándos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Lopez, Luis Edinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12089
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas publicas
Distribución del ingreso, pobreza y bienestar
Descripción
Sumario:Para el año 2017 el Perú tiene un índice de pobreza de 21.7% donde el área rural llega a una tasa de pobreza de 44.4% y en el área urbana de 15.1%. El departamento de Puno con 1 millón 172 mil habitantes tiene un índice de pobreza de 24.2% y en el área rural con una tasa de pobreza de 46%, ubicándose en el décimo departamento más pobre del Perú registrando un PBI regional de 2,892 millones de dólares, donde el sector agropecuario es el que representa el mayor porcentaje que lo conforma. El presente trabajo de investigación analiza la evolución y perfil de la pobreza de hogares agropecuarios en Puno o llamado también pobreza agraria donde el interés de la pobreza agraria se encuentra en lo que va mostrando en el Perú un rostro cada vez más rural y agrario, es decir, la mayoría de pobres en el Perú tiende a ubicarse crecientemente en los sectores rurales y agropecuarios del país. El objetivo del presente estudio es hallar los factores que determinan la pobreza de los hogares agropecuarios de la región Puno, para ello se consideró las estadísticas de la ENAHO de 2017 con un total de 764 observaciones que representa a las familias agropecuarias de la región de Puno. Utilizando el modelo logit binomial se obtuvo como resultados que los factores que determinan la probabilidad de ser pobres en los hogares agropecuarios en Puno son la edad, la lengua materna, años de educación del jefe del hogar, el número de miembros del hogar y el tamaño de la tierra para actividades agropecuarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).