El acceso al agua como derecho fundamental en la comunidad campesina de tuni requena, Taraco - Huancané - Puno
Descripción del Articulo
La esencia de los derechos fundamentales se encuentra intrínsecamente ligada a la dignidad de todos los individuos. Entre estos derechos, el acceso al agua emerge como uno crucial, siendo esencial para la realización de otros derechos fundamentales como la salud, la alimentación y la vida misma. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21805 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acceso Agua Derechos fundamentales Pobreza Vulneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La esencia de los derechos fundamentales se encuentra intrínsecamente ligada a la dignidad de todos los individuos. Entre estos derechos, el acceso al agua emerge como uno crucial, siendo esencial para la realización de otros derechos fundamentales como la salud, la alimentación y la vida misma. La investigación tiene como objetivo abordar la vulneración del derecho al acceso al agua mediante el análisis de casos, detallando cómo la carencia de este recurso afecta directamente a otros derechos fundamentales. Se propone explicar los mecanismos jurídicos para enfrentar la desprotección y violación del derecho al agua en la comunidad de Tuni Requena. La metodología cualitativa se aplicó para lograr una comprensión profunda del entorno social, utilizando el método deductivo y hermenéutico, junto con técnicas como el análisis documental y la entrevista. Los resultados esperados incluían determinar si existe violación del derecho al acceso al agua en Tuni Requena y buscar soluciones legales ante la ineficacia de las entidades públicas. Las conclusiones revelaron una clara violación del derecho al agua en la comunidad, donde los residentes enfrentan dificultades de acceso, a menudo buscando fuera de la comunidad y, en ocasiones, consumiéndola sin tratamiento adecuado. La Municipalidad Distrital de Taraco, al incumplir requisitos legales para garantizar agua potable, contribuye a la vulneración del derecho al acceso al agua. Frente a estas conclusiones, se sugiere tomar medidas legales, como una acción constitucional de Amparo, para corregir esta situación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).