Influencias de las actitudes paternales en la educación sexual de los alumnos del C.E.S. Aplicación "José Carlos Mariátegui" de la UNA - Puno
Descripción del Articulo
La educación como proceso de enseñanza-aprendizaje, encaminado a lograr el desarrollo integral del educando, considera a la educación sexual como parte indispensable de dicho proceso. No es lógico intentar educar bien a los educandos dejando aparte la educación sexual como se tratara de un terreno d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1992 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18709 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación sexual Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La educación como proceso de enseñanza-aprendizaje, encaminado a lograr el desarrollo integral del educando, considera a la educación sexual como parte indispensable de dicho proceso. No es lógico intentar educar bien a los educandos dejando aparte la educación sexual como se tratara de un terreno distinto. Prescindir de la educación sexual que corresponde a los educandos sería una aberración pedagógica. En este entender queremos hacer un enfoque real del problema sobre la influencia de las actitudes paternales en la educación sexual de los educandos del CES Aplicación cultural, económica e informativa en nuestro Departamento y sus provincias, es decir la Sub-Región José Carlos Mariátegui. Por eso al plantearnos el problema de las actitudes paternales en la educación sexual de los alumnos y sus efectos en la vida social presente y futura de los alumnos de nuestro estudio nos permitirá ampliar y exponer el amplio, contenido de la educación sexual y mostrar la realidad de la juventud puneña y sus implicancias sociales. Parte de análisis de la problemática en que él se encuentre inmerso el alumno (adolescente), urbano-marginal, es consecuencia de la grave crisis económica social y cultural que aqueja a nuestro departamento y que como reflejo repercute en nuestra ciudad, derivando de las vivencias familiares que hoy se encuentran en proceso de desintegración pese a la existencia de organismos dedicados a orientar las integridad familiar y evitar la presión demográfica que no permite un verdadero desarrollo de nuestra ciudad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).