Refrigerio escolar y estado nutricional en la Institución Educativa Primaria Pública Independencia Puno - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación del refrigerio escolar y el estado nutricional en estudiantes de la institución educativa primaria Independencia 2015, el tipo de estudio fue descriptivo transversal, con un diseño correlacional, la población y la muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3021 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Refrigerio Escolar Estado Nutricional |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación del refrigerio escolar y el estado nutricional en estudiantes de la institución educativa primaria Independencia 2015, el tipo de estudio fue descriptivo transversal, con un diseño correlacional, la población y la muestra estuvo conformada por 61 escolares entre 11 y 12 años del 5to y 6to grado de primaria. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación, y como instrumento una ficha de observación aplicada 3 veces a cada niño. El instrumento fue sometido a validación obteniendo un resultado de alfa de Crombach de 0.837. Los resultados que se encontraron son, el 26% de estudiantes que consumen refrigerio adecuado se encuentran con estado nutricional normal y del 74% que consumen refrigerio inadecuado el 41% se encuentran con estado nutricional normal, el 26% con sobrepeso, 5% con bajo peso y 2% con obesidad. Respecto al refrigerio escolar, en 5to grado el 68% de los escolares consumen refrigerios inadecuados y 32% adecuado, mientras que en 6to grado el 78% consumen refrigerios inadecuado y el 22% adecuado, observando que a mayor grado de estudio mayor consumo de refrigerio inadecuado; con relación a la composición del refrigerio escolar en la categoría de inadecuado: el 72% no contiene alimentos reguladores, el 67% inadecuada cantidad de agua y 66% no contiene alimentos constructores; mientras que el 51% contiene alimentos energéticos. Finalmente respecto al estado nutricional por grado de estudio: en 5to grado el 68% se encuentra con estado nutricional normal, el 16% con sobrepeso y 12% bajo peso y en 6to grado el 67% normal y el 33% con sobrepeso, identificando que a mayor grado de estudio mayor sobrepeso. Por lo tanto se concluye que el refrigerio escolar se relaciona directamente con el estado nutricional de los escolares de 5to y 6to grado de la institución educativa Independencia de la ciudad de Puno. Dado que el valor del chi2calculada es 10.589 y este es mayor que la chi2 tabulada=7.814, aceptando la hipótesis alterna |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).