Mejoramiento del consumo de refrigerios saludables en niños de 5 años, Institución Educativa Inicial N° 255 Chanu - Chanu; Puno, julio 2017
Descripción del Articulo
El proyecto de intervención tuvo como objetivo general mejorar el Consumo de refrigerios saludables de niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 255. La población estuvo conformada por 78 estudiantes de 5 años distribuidos en 3 secciones, para lograr el objetivo general se intervino en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11625 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pedagogía Consumo de refrigerios saludables |
Sumario: | El proyecto de intervención tuvo como objetivo general mejorar el Consumo de refrigerios saludables de niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 255. La población estuvo conformada por 78 estudiantes de 5 años distribuidos en 3 secciones, para lograr el objetivo general se intervino en todos los grupos involucrados (padres, docentes, auxiliares, alumnos y manipuladores de alimentos), se obtuvo la autorización de la directora para la ejecución, las estrategias de intervención utilizadas fueron: abogacía con la directora, docentes y padres de familia; comunicación para la salud a través de sesiones educativas a docentes, auxiliares, padres de familia y personal manipulador de alimentos (androgogía), y sesiones educativas con niños (pedagogía) lúdica y didáctica, se incidió en la participación comunitaria para dar sostenibilidad y continuidad al proyecto de intervención, de la población objeto de intervención el 98 % de niños de 5 años terminaron la ración establecida en el monitoreo, el 90 % de docentes y auxiliares obtuvieron mayor puntaje en relación al pre test al término de la intervención, el 83% de padres de familia aprobaron el examen en relación al pre test al término de la intervención, el 97 % de padres de familias docentes y auxiliares concertaron el apoyo del nutricionista, el 100% de personal manipulador puso en práctica lo aprendido. Se concluye que a través de las estrategias de intervención mencionadas se mejora el consumo de refrigerios saludables en niños de 5 años en la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).