Análisis de tecnología de producción de la quinua orgánica en los Distritos de Ilave, Acora y Platería, de la Región Puno 2008 - 2009

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es analizar la tecnologia de producción de quinua orgánica caso Asociación de Productores de Quinua Orgánica Tata Wilca- APROTAWI- distritos de llave, Acora y Plateria, periodo 2008 - 2009, cuyos objetivos especificos son: determinar los factores productivos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Lauracio, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/307
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Proyectos de Inversión
id RNAP_847e37a7a9742606ed00c54101a13e4c
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/307
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Calancho Mamani, ErnestoCruz Lauracio, Juan2016-09-17T00:37:22Z2016-09-17T00:37:22Z2010EPG617-00617-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/307El objetivo general de la investigación es analizar la tecnologia de producción de quinua orgánica caso Asociación de Productores de Quinua Orgánica Tata Wilca- APROTAWI- distritos de llave, Acora y Plateria, periodo 2008 - 2009, cuyos objetivos especificos son: determinar los factores productivos y su participación en la tecnologla de producción; analizar los rendimientos de escala en la producción; analizar la sustitución de los factores de producción y la elección de la cantidad de factores que minimiza el costo de producción. Para llevar a cabo este trabajo se ha utilizado la metodologia de minimización de costos, bajo el supuesto que en un sistema de competencia perfecta los precios de los factores están dados, se ha formulado el langrangeano de minimización de costos, sujeto a la restricción de una función de producción. Utilizando los datos obtenidos a través de la encuesta aplicado a los agricultores de la APROT AWI y el listado registrado por Biolatina. Los resultados del presente estudio muestran la cantidad de factores que minimizan los costos de producción de quinua orgánica, los mismos que son: 10 horas de máquina/ha, 6 jornales de mano de obra/ha., y 1082 kg/ha de abono orgánico (estiércol de ganado)/ha. La función de producción que se ha elegido (Cobb- Douglas) presenta rendimientos constantes de escala, lo que implica que un incremento del 10% en los factores productivos, originará un incremento del producto en la misma proporción. Palabra clave: Producción orgánica de quinua, tecnología de producción, minimización de costos.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEconomíaProyectos de InversiónAnálisis de tecnología de producción de la quinua orgánica en los Distritos de Ilave, Acora y Platería, de la Región Puno 2008 - 2009info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Economía con mención en Proyectos de InversiónEconomíaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG617-00617-01.pdfapplication/pdf2344046https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/307/1/EPG617-00617-01.pdfd0e97e72469e9326ee45812a93283a48MD51TEXTEPG617-00617-01.pdf.txtEPG617-00617-01.pdf.txtExtracted texttext/plain104676https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/307/2/EPG617-00617-01.pdf.txt8727e3558581b05da789a82ea80265c6MD5220.500.14082/307oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3072022-10-29 18:43:04.241Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de tecnología de producción de la quinua orgánica en los Distritos de Ilave, Acora y Platería, de la Región Puno 2008 - 2009
title Análisis de tecnología de producción de la quinua orgánica en los Distritos de Ilave, Acora y Platería, de la Región Puno 2008 - 2009
spellingShingle Análisis de tecnología de producción de la quinua orgánica en los Distritos de Ilave, Acora y Platería, de la Región Puno 2008 - 2009
Cruz Lauracio, Juan
Economía
Proyectos de Inversión
title_short Análisis de tecnología de producción de la quinua orgánica en los Distritos de Ilave, Acora y Platería, de la Región Puno 2008 - 2009
title_full Análisis de tecnología de producción de la quinua orgánica en los Distritos de Ilave, Acora y Platería, de la Región Puno 2008 - 2009
title_fullStr Análisis de tecnología de producción de la quinua orgánica en los Distritos de Ilave, Acora y Platería, de la Región Puno 2008 - 2009
title_full_unstemmed Análisis de tecnología de producción de la quinua orgánica en los Distritos de Ilave, Acora y Platería, de la Región Puno 2008 - 2009
title_sort Análisis de tecnología de producción de la quinua orgánica en los Distritos de Ilave, Acora y Platería, de la Región Puno 2008 - 2009
author Cruz Lauracio, Juan
author_facet Cruz Lauracio, Juan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calancho Mamani, Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Lauracio, Juan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía
Proyectos de Inversión
topic Economía
Proyectos de Inversión
description El objetivo general de la investigación es analizar la tecnologia de producción de quinua orgánica caso Asociación de Productores de Quinua Orgánica Tata Wilca- APROTAWI- distritos de llave, Acora y Plateria, periodo 2008 - 2009, cuyos objetivos especificos son: determinar los factores productivos y su participación en la tecnologla de producción; analizar los rendimientos de escala en la producción; analizar la sustitución de los factores de producción y la elección de la cantidad de factores que minimiza el costo de producción. Para llevar a cabo este trabajo se ha utilizado la metodologia de minimización de costos, bajo el supuesto que en un sistema de competencia perfecta los precios de los factores están dados, se ha formulado el langrangeano de minimización de costos, sujeto a la restricción de una función de producción. Utilizando los datos obtenidos a través de la encuesta aplicado a los agricultores de la APROT AWI y el listado registrado por Biolatina. Los resultados del presente estudio muestran la cantidad de factores que minimizan los costos de producción de quinua orgánica, los mismos que son: 10 horas de máquina/ha, 6 jornales de mano de obra/ha., y 1082 kg/ha de abono orgánico (estiércol de ganado)/ha. La función de producción que se ha elegido (Cobb- Douglas) presenta rendimientos constantes de escala, lo que implica que un incremento del 10% en los factores productivos, originará un incremento del producto en la misma proporción. Palabra clave: Producción orgánica de quinua, tecnología de producción, minimización de costos.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG617-00617-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/307
identifier_str_mv EPG617-00617-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/307
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/307/1/EPG617-00617-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/307/2/EPG617-00617-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d0e97e72469e9326ee45812a93283a48
8727e3558581b05da789a82ea80265c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880812960546816
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).