Exportación Completada — 

Implementación del sistema integral de gestión en la empresa conexa Tecwel contratista de la Unidad Minera San Rafael Puno

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado IMPLEMENTACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN EN LA EMPRESA CONEXA TECWEL CONTRATISTA DE LA UNIDAD MINERA SAN RAFAEL – PUNO se realizó en la Unidad Minera San Rafael perteneciente al distrito de Antauta, provincia de Melgar y región de Puno durante el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Aliaga, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10656
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y medio ambiente
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado IMPLEMENTACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN EN LA EMPRESA CONEXA TECWEL CONTRATISTA DE LA UNIDAD MINERA SAN RAFAEL – PUNO se realizó en la Unidad Minera San Rafael perteneciente al distrito de Antauta, provincia de Melgar y región de Puno durante el año 2018. Se tiene por objetivo final describir el procedimiento y los procesos que se siguió para realizar la implementación de las normas internacionales ISO 14001 y OHSAS 18001, determinar las mejoras en la gestión, además de la rentabilidad de la implementación. Se muestra la justificación del porqué de la aplicación de los sistemas integrados de Gestión (ISO 14001 – OHSAS 18001), como herramienta para obtener mejoras en Seguridad, así también en Medio Ambiente en la implementación del sistema integral de gestión en la empresa conexa Tecwel, contratista de la Unidad Minera de San Rafael. La metodología usada fue descriptiva analítica cuyo resultado fue la implementación del sistema integral, basándonos en las normas existentes e implementadas en el presente trabajo se estructuró la propuesta planteada acorde a los requisitos generales de la norma, en las cuales se determinó los objetivos y las políticas tanto en seguridad y salud ocupacional, así como también en medio ambiente, seguidos de la planificación del sistema donde se establecieron procedimientos, matriz IPERC, matriz de aspectos ambientales. Identificando y evaluando aquellos que resulten peligrosos para los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).