Geología y contaminación por fuentes hidrotermales: caso Río Ollachea – Carabaya – Puno

Descripción del Articulo

El área de estudio se encuentra ubicado en la Región de Puno, Provincia de Carabaya, Distrito de Ollachea, donde el objetivo fue evaluar las características geológicas y su relación con las características fisicoquímicas que presentan las aguas termales que afloran en el distrito de Ollachea, determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barraza Caballero, Juvenal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7026
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y Medio ambiente
Geología y Medio Ambiente
Descripción
Sumario:El área de estudio se encuentra ubicado en la Región de Puno, Provincia de Carabaya, Distrito de Ollachea, donde el objetivo fue evaluar las características geológicas y su relación con las características fisicoquímicas que presentan las aguas termales que afloran en el distrito de Ollachea, determinar el nivel de contaminación del río Ollachea por dichas fuentes y sus impactos ambientales. Las fuentes termales que se evaluaron por sus parámetros fisicoquímicos así también por ICP son: fuente termal Quinsa Mayo (MAO-1), Piscina Municipal (MAO-2) y Ccollpapampa (MAO-3). El trabajo de investigación es de tipo descriptivo – experimental, la técnica que se empleó para el desarrollo del trabajo es por métodos Hidroquímicos, sabiendo que las fuentes hidrotermales de uso recreacional, debido a que emanan aguas de alta temperatura, transportan diversos minerales disueltos al estado molecular e iónico, muchas de estas aguas presentan en su composición elementos ambientalmente tóxicos. Según las cuales ingresan directamente a los cuerpos de agua, alterando la composición fisicoquímica de aguas superficiales y subterráneas. Sin embargo, estas constituyen un invaluable recurso desde el punto de vista turístico, económico, cultural y social. En la localidad de Ollachea, las fuentes termales de emisión dispersa ingresan directamente al río Ollachea, cuyo grado de afectación toxicológica sobre la calidad de aguas es puntual, río abajo las concentraciones no superan los límites de detección de los estándares de calidad ambiental para agua. Las referidas fuentes afloran de sistemas de fracturamiento controladas por fallas inversas Paquillusi, Ollachea sobre las rocas de la formación Mitu y Ananea, en cuya composición presentan especies minerales de sulfuros portadores de metales pesados como la arsenopirita, calcopirita, pirita, moscovita, galena y clorita. Las fuentes termales MAO-01, MAO-03 son aguas de tipo Clorurada y/o Sulfatada, Cálcica y/o Magnésica, la fuente termal MAO-02 es de tipo Clorurada y/o Sulfatada Sódica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).