1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Durante los trabajos de excavación en roca en el sector comprendido entre las progresivas del Km 241+060 al Km 241+290, se han registrado ocurrencias relacionadas a manifestaciones de inestabilidad promovidas aparentemente por la presencia de material cuaternario suelto, discontinuidades geológicas que influyen en la probable generación de algunos tipos de fallas (roca suelta) en el talud, exponiendo de esta manera a niveles elevados de riesgo y peligro. Estos materiales encontrados presentan una situación de inestabilidad en el talud, siendo que actualmente se presenciaron derrumbes locales de menor envergadura advirtiendo fallas de carácter de atención. Esta situación inevitablemente va a inestabilizar o está comenzando a inestabilizar la ladera superior, lo cual fue advertido en el PID. Durante el avance en la construcción de los servicios de excavación A y B se ha ido progr...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El área de estudio se encuentra ubicado en la Región de Puno, Provincia de Carabaya, Distrito de Ollachea, donde el objetivo fue evaluar las características geológicas y su relación con las características fisicoquímicas que presentan las aguas termales que afloran en el distrito de Ollachea, determinar el nivel de contaminación del río Ollachea por dichas fuentes y sus impactos ambientales. Las fuentes termales que se evaluaron por sus parámetros fisicoquímicos así también por ICP son: fuente termal Quinsa Mayo (MAO-1), Piscina Municipal (MAO-2) y Ccollpapampa (MAO-3). El trabajo de investigación es de tipo descriptivo – experimental, la técnica que se empleó para el desarrollo del trabajo es por métodos Hidroquímicos, sabiendo que las fuentes hidrotermales de uso recreacional, debido a que emanan aguas de alta temperatura, transportan diversos minerales disueltos al...