Diseño e implementación de un nodo con portal cautivo aplicado a redes Wi-fi en software libre

Descripción del Articulo

Un Portal Cautivo es un programa de una red informática que vigila el tráfico HTTP y fuerza a los usuarios de una red a garantizar su acceso a las funciones de la red Wi-Fi, así como navegar por Internet de forma normal; el presente trabajo de investigación aplicada se tituló "Diseño e Implemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Tito, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/535
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
id RNAP_835c1f43290709902b06587e40075213
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/535
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Canqui Flores, BernabéRoque Tito, Edwin2016-09-17T00:43:03Z2016-09-17T00:43:03Z2010EPG013-00137-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/535Un Portal Cautivo es un programa de una red informática que vigila el tráfico HTTP y fuerza a los usuarios de una red a garantizar su acceso a las funciones de la red Wi-Fi, así como navegar por Internet de forma normal; el presente trabajo de investigación aplicada se tituló "Diseño e Implementación de un Nodo con Portal Cautivo Aplicado a Redes Wi-Fi en Software Libre", y se localizó en la ciudad de Puno, con la finalidad de, habilitar acceso seguro a la red para usuarios, mediante un Web Browser estándar que permita conectar a dispositivos IP, asignando la cantidad de que utilice en la conexión a la red; para evitar así, conexiones no autorizadas a la red inalámbrica; se .utilizó tecnologías de la Información y comunicación de código abierto, para mejorar el uso adecuado de Internet, suministrando seguridad adicional a la red inalámbrica. El problema se generó cuando las personas pueden conectarse a estas redes Wi-Fi, generando así "sobre carga" y pérdida de estabilidad, mermando la velocidad del ancho de banda de la línea asignada a la red; se utilizó la metodología inductivo deductivo, encontrándose 200 puntos calientes que emiten señal inalámbrica, se ha comprobado, que el 92% de usuarios indican-que su red inalámbrica es insegura, convirtiéndose en lugares de encuentro de personas, debido a que disponen de dispositivos móviles con la capacidad de conectarse a sus redes Wi-Fi y un 8% de ellos, que sí poseen seguridad en su red inalámbrica.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInformáticaDiseño e implementación de un nodo con portal cautivo aplicado a redes Wi-fi en software libreinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en InformáticaInformáticaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG013-00137-01.pdfapplication/pdf5529127https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/535/1/EPG013-00137-01.pdf55c6e7aab86177598ce60a208b8e0391MD51TEXTEPG013-00137-01.pdf.txtEPG013-00137-01.pdf.txtExtracted texttext/plain192417https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/535/2/EPG013-00137-01.pdf.txt190ec1457316be84e478ca0d36aff89dMD5220.500.14082/535oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5352022-10-29 18:43:07.465Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de un nodo con portal cautivo aplicado a redes Wi-fi en software libre
title Diseño e implementación de un nodo con portal cautivo aplicado a redes Wi-fi en software libre
spellingShingle Diseño e implementación de un nodo con portal cautivo aplicado a redes Wi-fi en software libre
Roque Tito, Edwin
Informática
title_short Diseño e implementación de un nodo con portal cautivo aplicado a redes Wi-fi en software libre
title_full Diseño e implementación de un nodo con portal cautivo aplicado a redes Wi-fi en software libre
title_fullStr Diseño e implementación de un nodo con portal cautivo aplicado a redes Wi-fi en software libre
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un nodo con portal cautivo aplicado a redes Wi-fi en software libre
title_sort Diseño e implementación de un nodo con portal cautivo aplicado a redes Wi-fi en software libre
author Roque Tito, Edwin
author_facet Roque Tito, Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canqui Flores, Bernabé
dc.contributor.author.fl_str_mv Roque Tito, Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Informática
topic Informática
description Un Portal Cautivo es un programa de una red informática que vigila el tráfico HTTP y fuerza a los usuarios de una red a garantizar su acceso a las funciones de la red Wi-Fi, así como navegar por Internet de forma normal; el presente trabajo de investigación aplicada se tituló "Diseño e Implementación de un Nodo con Portal Cautivo Aplicado a Redes Wi-Fi en Software Libre", y se localizó en la ciudad de Puno, con la finalidad de, habilitar acceso seguro a la red para usuarios, mediante un Web Browser estándar que permita conectar a dispositivos IP, asignando la cantidad de que utilice en la conexión a la red; para evitar así, conexiones no autorizadas a la red inalámbrica; se .utilizó tecnologías de la Información y comunicación de código abierto, para mejorar el uso adecuado de Internet, suministrando seguridad adicional a la red inalámbrica. El problema se generó cuando las personas pueden conectarse a estas redes Wi-Fi, generando así "sobre carga" y pérdida de estabilidad, mermando la velocidad del ancho de banda de la línea asignada a la red; se utilizó la metodología inductivo deductivo, encontrándose 200 puntos calientes que emiten señal inalámbrica, se ha comprobado, que el 92% de usuarios indican-que su red inalámbrica es insegura, convirtiéndose en lugares de encuentro de personas, debido a que disponen de dispositivos móviles con la capacidad de conectarse a sus redes Wi-Fi y un 8% de ellos, que sí poseen seguridad en su red inalámbrica.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG013-00137-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/535
identifier_str_mv EPG013-00137-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/535
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/535/1/EPG013-00137-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/535/2/EPG013-00137-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 55c6e7aab86177598ce60a208b8e0391
190ec1457316be84e478ca0d36aff89d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880866346696704
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).