Optimización de costos de carguío y acarreo mediante rediseño de cámara de carguío y control de tiempos en el nivel 2220 Unidad Minera San Andrés - Marsa 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Optimización de costos de carguío y acarreo mediante rediseño de cámara de carguío y control de tiempos en el nivel 2220 Unidad Minera San Andrés - MARSA 2019”. La unidad minera está ubicada en el anexo de Llacuabamba, distrito de Parcoy, provincia de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Angel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14848
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Tiempos
Costos
LHD
Scoop
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Optimización de costos de carguío y acarreo mediante rediseño de cámara de carguío y control de tiempos en el nivel 2220 Unidad Minera San Andrés - MARSA 2019”. La unidad minera está ubicada en el anexo de Llacuabamba, distrito de Parcoy, provincia de Pataz, departamento de La Libertad, se encontró deficiencias en el sistema de carguío en la cámara de carguío tipo cruz con el LHD Scoop de 6 yd3, se tiene demoras en el momento que se realiza el carguío al volquete en la intersección de la rampa principal y las cámaras de carguío para que el LHD pueda descargar la primera cucharada, y para el resto de cucharadas tiene que adelantar para darle pase al LHD para que pueda ir al frente, llenar la cuchara y retroceder para estar en posición con la cuchara levantada, el volquete retrocede y se estaciona por debajo de la cuchara para descargar, lo cual ocasiona demoras considerables, así mismo la presente investigación tiene como objetivos optimizar los tiempos de carguío y acarreo de desmonte y optimizar los costos de carguío y acarreo de desmonte mediante el rediseño de cámara de la carguío de tipo cruz a la cámara de carguío tipo H en el nivel 2220, Unidad Minera San Andrés – MARSA. El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo porque se describe la realidad de situaciones que estamos abordando y que se pretende analizar, y aplicativo porque se trata de una investigación centrada en encontrar mecanismos o estrategias que permitan lograr un objetivo concreto, con la implementación de la cámara de carguío tipo H se ha logrado incrementar en 0.23% el porcentaje de factor de utilización de los equipos de la zona, asimismo se incrementa en 4.58%, 5.85% y 11.27% en promedio el porcentaje de utilización del equipo LHD de 4 yd3 para realizar la actividad operativas de carguío, y el costo de carguío y acarreo con equipo mecanizado en las cámaras de carguío tipo H es menor con respecto a la cámara de carguío tipo cruz en 0.05 US$ / Ton.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).