El proyecto de impacto ambiental de la Expansión Antapaccay y la medición de la contaminación ambiental en la mina Xstrata Tintaya periodos 2012-2013
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación fue realizado en las comunidades de Alto Huancane, Tintaya Marquiri, Huarca en la Provincia de Yauri – Espinar. Estas comunidades se encuentran en los alrededores de las empresas mineras Antapaccay y Ampliación Xstrata Tintaya. La investigación responde a la interrogante;...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18174 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoria ambiental Excesos de contaminación Impacto ambiental Minas Niveles de contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación fue realizado en las comunidades de Alto Huancane, Tintaya Marquiri, Huarca en la Provincia de Yauri – Espinar. Estas comunidades se encuentran en los alrededores de las empresas mineras Antapaccay y Ampliación Xstrata Tintaya. La investigación responde a la interrogante; ¿El proyecto de Impacto Ambiental de la Expansión Antapaccay tiene todos los elementos necesarios como para determinar la Contaminación Ambiental en la Mina Xstrata Tintaya en los periodos 2012-2013?, y también, Evaluar los elementos necesarios para determinar la Contaminación del Proyecto de Impacto Ambiental de la expansión Antapaccay de la Mina Xstrata Tintaya en los periodos 2012-2013, para luego proponer una Auditoria Ambiental basado en el ISO 19011 y detectar los excesos de Contaminación. La metodología utilizada está enmarcada dentro de lo que viene a ser descriptivo – analítico. Por el que se formularon encuestas para recopilar la información necesaria, los cuales se tabularon con técnicas estadísticas, conforme a las hipótesis planteadas. Después del análisis de los resultados de todos los cuadros, se ha llegado a las siguientes conclusiones: La actividad productiva de la comunidad de la influencia territorial de la Expansión de Antapaccay es la minería en un 51.66%, y la contaminación minera en las comunidades si afecta en su salud a las personas en un 100%, además como la ganadería y la agricultura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).