Diseño y planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción diaria de la Unidad Operativa Pallancata – Proyecto Pablo – Compañía Minera Ares S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Diseño y planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción diaria de la Unidad Operativa Pallancata” – Proyecto Pablo – Compañía Minera Ares S.A.C. surge de la necesidad de resolver problemas relacionados, para mejorar e incrementar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Condori, Julio Saraeen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4072
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Diseño y Planeamiento de Minado
id RNAP_7ff03f9db1f960969ae9b0cb5ff3439f
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4072
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción diaria de la Unidad Operativa Pallancata – Proyecto Pablo – Compañía Minera Ares S.A.C.
title Diseño y planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción diaria de la Unidad Operativa Pallancata – Proyecto Pablo – Compañía Minera Ares S.A.C.
spellingShingle Diseño y planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción diaria de la Unidad Operativa Pallancata – Proyecto Pablo – Compañía Minera Ares S.A.C.
Bautista Condori, Julio Saraeen
Ingeniería de Minas
Diseño y Planeamiento de Minado
title_short Diseño y planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción diaria de la Unidad Operativa Pallancata – Proyecto Pablo – Compañía Minera Ares S.A.C.
title_full Diseño y planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción diaria de la Unidad Operativa Pallancata – Proyecto Pablo – Compañía Minera Ares S.A.C.
title_fullStr Diseño y planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción diaria de la Unidad Operativa Pallancata – Proyecto Pablo – Compañía Minera Ares S.A.C.
title_full_unstemmed Diseño y planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción diaria de la Unidad Operativa Pallancata – Proyecto Pablo – Compañía Minera Ares S.A.C.
title_sort Diseño y planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción diaria de la Unidad Operativa Pallancata – Proyecto Pablo – Compañía Minera Ares S.A.C.
author Bautista Condori, Julio Saraeen
author_facet Bautista Condori, Julio Saraeen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camac Torres, Eugenio Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Condori, Julio Saraeen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería de Minas
Diseño y Planeamiento de Minado
topic Ingeniería de Minas
Diseño y Planeamiento de Minado
description El presente trabajo de investigación denominado “Diseño y planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción diaria de la Unidad Operativa Pallancata” – Proyecto Pablo – Compañía Minera Ares S.A.C. surge de la necesidad de resolver problemas relacionados, para mejorar e incrementar el nivel de producción diaria y tener un mejor criterio en la toma de decisiones de la mina. Este diseño y planeamiento de minado nos demostró que si es económicamente factible seguir minando, tomando como caso práctico la unidad Operativa Pallancata el Proyecto Pablo propiedad de la Compañía Minera Ares S.A.C. Se realizó con el objetivo principal de desarrollar el diseño y planeamiento de minado subterráneo del Proyecto Pablo a mediano plazo, que requiere atender las tres áreas principales: Ingeniería, Geología y Mina. Cada una de las cuales obedecen al comportamiento de sus variables o datos, los cuales una vez procesados nos permitieron una información adecuada y oportuna para tomar decisiones con respecto a mejorar los procesos de trabajo, sistema de extracción, control y evaluaciones, para mejorar el nivel producción diaria. Según el programa de trabajo del 2016 y habiendo visto conveniente desarrollar el nuevo proyecto, para incrementar la producción diaria y mensua l paulatinamente, con el objetivo de cubrir el tonelaje diario de producción. Se determinó el incremento de producción diaria de la mina Pallancata con la contribución del Proyecto Pablo de 320 toneladas en promedio por día, con respecto a los tajeos convencionales y avances de preparación conjuntamente sumando un total de 948 TM/día en promedio. Asimismo, se presentó una evaluación económica global del proyecto de profundización, en donde, el costo unitario asciende a US$/TM 106.15, los ingresos por ventas realizadas en forma integral de toda la mina Pallancata que asciende a US$ 51, 787, y el VAN está a una de tasa de 10%; el VAN del proyecto es US$ 20' 660, 664 son indicadores económicos que contemplen la evaluación integral del Proyecto
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-11T16:35:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-11T16:35:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4072
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4072
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/1/Bautista_Condori_Julio_Saraeen.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/2/S-01%20Ciclo%20de%20minado%20de%20Taladros%20Largos-BF.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/3/S-02%20Corte%20y%20Relleno%20Mecanizado%20%28CRM2%29%20%e2%80%93%20SARC.%20.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/4/S-03%20Corte%20y%20Relleno%20Ascendente%20Semi-Mecanizado.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/5/S-04%20Rampa%20-%20Secci%c3%b3n%204.50%20x%204.50%20m.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/6/S-05%20Crucero%20%e2%80%93%20Secci%c3%b3n%204.00%20x%204.00%20m.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/7/S-06%20By-Pass%20-%20Secci%c3%b3n%204.00%20x%204.00%20m.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/8/S-07%20C%c3%a1mara%20de%20Acumulaci%c3%b3n..pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/9/ANEXOS_PLANOS.rar
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/10/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/11/S-03%20Corte%20y%20Relleno%20Ascendente%20Semi-Mecanizado.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/12/Bautista_Condori_Julio_Saraeen.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/13/S-01%20Ciclo%20de%20minado%20de%20Taladros%20Largos-BF.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/14/S-04%20Rampa%20-%20Secci%c3%b3n%204.50%20x%204.50%20m.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/15/S-05%20Crucero%20%e2%80%93%20Secci%c3%b3n%204.00%20x%204.00%20m.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/16/S-06%20By-Pass%20-%20Secci%c3%b3n%204.00%20x%204.00%20m.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/17/S-02%20Corte%20y%20Relleno%20Mecanizado%20%28CRM2%29%20%e2%80%93%20SARC.%20.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/18/S-07%20C%c3%a1mara%20de%20Acumulaci%c3%b3n..pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 37e9d4d9c392359f4767677542b99191
7e80499b2e48feb778966e2f33145aa3
1f45898431933438c0230d8e7ad62849
3c88c48923e7f8db820c2735639803ae
ec9870db5d722a4927b9d9b7d85182d0
b51c3881b1dc082252ba4b167bad1682
2d33a014f58a6d0d7550436517759622
76ad34ee52cb0eb49e0a72a952338340
4c9228e402fb89b4a2ed6bf05a3b6411
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f9db989e04ce7c938901ab0d3ae52672
b82ec043af6abbecccc8665fe0fb850d
92505f7125f581fb39d9bdafeb63a726
eea5698933c6cf0cd34aae8a25a8457c
52cda0d027ab0d1be641c8895ab166d3
f28a3fbe60a9050895ba0505399b67f7
d8f32766ba886d62997329bc3f944599
812b1da4a9b6b871504d6446c6643c90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880931843899392
spelling Camac Torres, Eugenio AlfredoBautista Condori, Julio Saraeen2017-05-11T16:35:16Z2017-05-11T16:35:16Z2017-01-25http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4072El presente trabajo de investigación denominado “Diseño y planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción diaria de la Unidad Operativa Pallancata” – Proyecto Pablo – Compañía Minera Ares S.A.C. surge de la necesidad de resolver problemas relacionados, para mejorar e incrementar el nivel de producción diaria y tener un mejor criterio en la toma de decisiones de la mina. Este diseño y planeamiento de minado nos demostró que si es económicamente factible seguir minando, tomando como caso práctico la unidad Operativa Pallancata el Proyecto Pablo propiedad de la Compañía Minera Ares S.A.C. Se realizó con el objetivo principal de desarrollar el diseño y planeamiento de minado subterráneo del Proyecto Pablo a mediano plazo, que requiere atender las tres áreas principales: Ingeniería, Geología y Mina. Cada una de las cuales obedecen al comportamiento de sus variables o datos, los cuales una vez procesados nos permitieron una información adecuada y oportuna para tomar decisiones con respecto a mejorar los procesos de trabajo, sistema de extracción, control y evaluaciones, para mejorar el nivel producción diaria. Según el programa de trabajo del 2016 y habiendo visto conveniente desarrollar el nuevo proyecto, para incrementar la producción diaria y mensua l paulatinamente, con el objetivo de cubrir el tonelaje diario de producción. Se determinó el incremento de producción diaria de la mina Pallancata con la contribución del Proyecto Pablo de 320 toneladas en promedio por día, con respecto a los tajeos convencionales y avances de preparación conjuntamente sumando un total de 948 TM/día en promedio. Asimismo, se presentó una evaluación económica global del proyecto de profundización, en donde, el costo unitario asciende a US$/TM 106.15, los ingresos por ventas realizadas en forma integral de toda la mina Pallancata que asciende a US$ 51, 787, y el VAN está a una de tasa de 10%; el VAN del proyecto es US$ 20' 660, 664 son indicadores económicos que contemplen la evaluación integral del ProyectoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería de MinasDiseño y Planeamiento de MinadoDiseño y planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción diaria de la Unidad Operativa Pallancata – Proyecto Pablo – Compañía Minera Ares S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de MinasTítulo Profesional724026ORIGINALBautista_Condori_Julio_Saraeen.pdfBautista_Condori_Julio_Saraeen.pdfapplication/pdf4094823https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/1/Bautista_Condori_Julio_Saraeen.pdf37e9d4d9c392359f4767677542b99191MD51S-01 Ciclo de minado de Taladros Largos-BF.pdfS-01 Ciclo de minado de Taladros Largos-BF.pdfapplication/pdf396239https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/2/S-01%20Ciclo%20de%20minado%20de%20Taladros%20Largos-BF.pdf7e80499b2e48feb778966e2f33145aa3MD52S-02 Corte y Relleno Mecanizado (CRM2) – SARC. .pdfS-02 Corte y Relleno Mecanizado (CRM2) – SARC. .pdfapplication/pdf234346https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/3/S-02%20Corte%20y%20Relleno%20Mecanizado%20%28CRM2%29%20%e2%80%93%20SARC.%20.pdf1f45898431933438c0230d8e7ad62849MD53S-03 Corte y Relleno Ascendente Semi-Mecanizado.pdfS-03 Corte y Relleno Ascendente Semi-Mecanizado.pdfapplication/pdf216702https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/4/S-03%20Corte%20y%20Relleno%20Ascendente%20Semi-Mecanizado.pdf3c88c48923e7f8db820c2735639803aeMD54S-04 Rampa - Sección 4.50 x 4.50 m.pdfS-04 Rampa - Sección 4.50 x 4.50 m.pdfapplication/pdf371480https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/5/S-04%20Rampa%20-%20Secci%c3%b3n%204.50%20x%204.50%20m.pdfec9870db5d722a4927b9d9b7d85182d0MD55S-05 Crucero – Sección 4.00 x 4.00 m.pdfS-05 Crucero – Sección 4.00 x 4.00 m.pdfapplication/pdf232563https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/6/S-05%20Crucero%20%e2%80%93%20Secci%c3%b3n%204.00%20x%204.00%20m.pdfb51c3881b1dc082252ba4b167bad1682MD56S-06 By-Pass - Sección 4.00 x 4.00 m.pdfS-06 By-Pass - Sección 4.00 x 4.00 m.pdfapplication/pdf279922https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/7/S-06%20By-Pass%20-%20Secci%c3%b3n%204.00%20x%204.00%20m.pdf2d33a014f58a6d0d7550436517759622MD57S-07 Cámara de Acumulación..pdfS-07 Cámara de Acumulación..pdfapplication/pdf289857https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/8/S-07%20C%c3%a1mara%20de%20Acumulaci%c3%b3n..pdf76ad34ee52cb0eb49e0a72a952338340MD58ANEXOS_PLANOS.rarANEXOS_PLANOS.rarapplication/octet-stream14601225https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/9/ANEXOS_PLANOS.rar4c9228e402fb89b4a2ed6bf05a3b6411MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/10/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD510TEXTS-03 Corte y Relleno Ascendente Semi-Mecanizado.pdf.txtS-03 Corte y Relleno Ascendente Semi-Mecanizado.pdf.txtExtracted texttext/plain537https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/11/S-03%20Corte%20y%20Relleno%20Ascendente%20Semi-Mecanizado.pdf.txtf9db989e04ce7c938901ab0d3ae52672MD511Bautista_Condori_Julio_Saraeen.pdf.txtBautista_Condori_Julio_Saraeen.pdf.txtExtracted texttext/plain195355https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/12/Bautista_Condori_Julio_Saraeen.pdf.txtb82ec043af6abbecccc8665fe0fb850dMD512S-01 Ciclo de minado de Taladros Largos-BF.pdf.txtS-01 Ciclo de minado de Taladros Largos-BF.pdf.txtExtracted texttext/plain542https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/13/S-01%20Ciclo%20de%20minado%20de%20Taladros%20Largos-BF.pdf.txt92505f7125f581fb39d9bdafeb63a726MD513S-04 Rampa - Sección 4.50 x 4.50 m.pdf.txtS-04 Rampa - Sección 4.50 x 4.50 m.pdf.txtExtracted texttext/plain609https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/14/S-04%20Rampa%20-%20Secci%c3%b3n%204.50%20x%204.50%20m.pdf.txteea5698933c6cf0cd34aae8a25a8457cMD514S-05 Crucero – Sección 4.00 x 4.00 m.pdf.txtS-05 Crucero – Sección 4.00 x 4.00 m.pdf.txtExtracted texttext/plain532https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/15/S-05%20Crucero%20%e2%80%93%20Secci%c3%b3n%204.00%20x%204.00%20m.pdf.txt52cda0d027ab0d1be641c8895ab166d3MD515S-06 By-Pass - Sección 4.00 x 4.00 m.pdf.txtS-06 By-Pass - Sección 4.00 x 4.00 m.pdf.txtExtracted texttext/plain567https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/16/S-06%20By-Pass%20-%20Secci%c3%b3n%204.00%20x%204.00%20m.pdf.txtf28a3fbe60a9050895ba0505399b67f7MD516S-02 Corte y Relleno Mecanizado (CRM2) – SARC. .pdf.txtS-02 Corte y Relleno Mecanizado (CRM2) – SARC. .pdf.txtExtracted texttext/plain570https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/17/S-02%20Corte%20y%20Relleno%20Mecanizado%20%28CRM2%29%20%e2%80%93%20SARC.%20.pdf.txtd8f32766ba886d62997329bc3f944599MD517S-07 Cámara de Acumulación..pdf.txtS-07 Cámara de Acumulación..pdf.txtExtracted texttext/plain564https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4072/18/S-07%20C%c3%a1mara%20de%20Acumulaci%c3%b3n..pdf.txt812b1da4a9b6b871504d6446c6643c90MD51820.500.14082/4072oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/40722024-03-01 16:15:35.279Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).