Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 en la Unidad Minera Arasi S.A.C. proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 que tuvo lugar en la Unidad Minera ARASI S.A.C en el proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno”, engloba el proceso en planificación qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Tapia, Renzo Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11408
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento de minado
Ingeniería de Minas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 que tuvo lugar en la Unidad Minera ARASI S.A.C en el proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno”, engloba el proceso en planificación que minimiza la desviación de la secuencia de minado establecido por el largo plazo, y tiene como objetivo general evaluar el planeamiento de minado a corto plazo, determinando qué información relevante proviene del in situ (en el sitio) de las operaciones mineras, y cuales son necesarias considerar para procesarlas y luego tener el modelo de leyes de oro actualizado (con leyes de oro más confiables), y posteriormente establecer el diseño de los cortes de minado, que involucre ley de oro (gr/ton), toneladas y/o volúmenes de mineral y desmonte a ser extraídos, una vez determinado los volúmenes de material a explotar se toma decisiones para la selección de equipos necesarios, que serán utilizados para cumplir metas, dentro de ellos la cantidad de mineral puesto en pad, y también determinar el porcentaje de variación de leyes de oro, qué en promedio fue de 17,9 % al finalizar el mes de abril, esta comparación fue entre la ley planificada; 0.52 gr/ton y la ley puesta en Pad; 0.615 gr/ton, considerando que el presente trabajo es de tipo descriptivo no experimental y alcanza el nivel de investigación descriptiva, el plan de minado a corto plazo como tal tuvo que satisfacer los objetivos establecidos en el plan anual de minado (Forecast), por lo tanto, el planeamiento de minado a corto plazo es el conjunto de actividades orientadas a cumplir metas de explotación de mineral que estén dentro del límite final del pit, minimizando desviaciones y así generar sostenibilidad económica durante la vida de explotación del yacimiento mineral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).