Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 en la Unidad Minera Arasi S.A.C. proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 que tuvo lugar en la Unidad Minera ARASI S.A.C en el proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno”, engloba el proceso en planificación qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Tapia, Renzo Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11408
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento de minado
Ingeniería de Minas
id RNAP_da8b70dc896187bfb440fe2fa2e49c48
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11408
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 en la Unidad Minera Arasi S.A.C. proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno
title Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 en la Unidad Minera Arasi S.A.C. proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno
spellingShingle Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 en la Unidad Minera Arasi S.A.C. proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno
Valencia Tapia, Renzo Elias
Planeamiento de minado
Ingeniería de Minas
title_short Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 en la Unidad Minera Arasi S.A.C. proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno
title_full Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 en la Unidad Minera Arasi S.A.C. proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno
title_fullStr Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 en la Unidad Minera Arasi S.A.C. proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno
title_full_unstemmed Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 en la Unidad Minera Arasi S.A.C. proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno
title_sort Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 en la Unidad Minera Arasi S.A.C. proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno
author Valencia Tapia, Renzo Elias
author_facet Valencia Tapia, Renzo Elias
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chayña Rodriguez, Arturo Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Tapia, Renzo Elias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamiento de minado
Ingeniería de Minas
topic Planeamiento de minado
Ingeniería de Minas
description El presente trabajo de investigación titulado “Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 que tuvo lugar en la Unidad Minera ARASI S.A.C en el proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno”, engloba el proceso en planificación que minimiza la desviación de la secuencia de minado establecido por el largo plazo, y tiene como objetivo general evaluar el planeamiento de minado a corto plazo, determinando qué información relevante proviene del in situ (en el sitio) de las operaciones mineras, y cuales son necesarias considerar para procesarlas y luego tener el modelo de leyes de oro actualizado (con leyes de oro más confiables), y posteriormente establecer el diseño de los cortes de minado, que involucre ley de oro (gr/ton), toneladas y/o volúmenes de mineral y desmonte a ser extraídos, una vez determinado los volúmenes de material a explotar se toma decisiones para la selección de equipos necesarios, que serán utilizados para cumplir metas, dentro de ellos la cantidad de mineral puesto en pad, y también determinar el porcentaje de variación de leyes de oro, qué en promedio fue de 17,9 % al finalizar el mes de abril, esta comparación fue entre la ley planificada; 0.52 gr/ton y la ley puesta en Pad; 0.615 gr/ton, considerando que el presente trabajo es de tipo descriptivo no experimental y alcanza el nivel de investigación descriptiva, el plan de minado a corto plazo como tal tuvo que satisfacer los objetivos establecidos en el plan anual de minado (Forecast), por lo tanto, el planeamiento de minado a corto plazo es el conjunto de actividades orientadas a cumplir metas de explotación de mineral que estén dentro del límite final del pit, minimizando desviaciones y así generar sostenibilidad económica durante la vida de explotación del yacimiento mineral.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-22T16:33:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-22T16:33:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11408
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11408/1/Valencia_Tapia_Renzo_Elias.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11408/3/ANEXOS.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11408/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11408/4/Valencia_Tapia_Renzo_Elias.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11408/5/ANEXOS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 96638a98b2736788a420238035357481
7d1aa4814cb387a198fef010dd2adb57
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9793923a864ca9ddcecf80c7239a2af0
b42077ed39e347405726d6f875f9d32a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880907241160704
spelling Chayña Rodriguez, Arturo RafaelValencia Tapia, Renzo Elias2019-08-22T16:33:47Z2019-08-22T16:33:47Z2019-03-29http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11408El presente trabajo de investigación titulado “Planeamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 que tuvo lugar en la Unidad Minera ARASI S.A.C en el proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Puno”, engloba el proceso en planificación que minimiza la desviación de la secuencia de minado establecido por el largo plazo, y tiene como objetivo general evaluar el planeamiento de minado a corto plazo, determinando qué información relevante proviene del in situ (en el sitio) de las operaciones mineras, y cuales son necesarias considerar para procesarlas y luego tener el modelo de leyes de oro actualizado (con leyes de oro más confiables), y posteriormente establecer el diseño de los cortes de minado, que involucre ley de oro (gr/ton), toneladas y/o volúmenes de mineral y desmonte a ser extraídos, una vez determinado los volúmenes de material a explotar se toma decisiones para la selección de equipos necesarios, que serán utilizados para cumplir metas, dentro de ellos la cantidad de mineral puesto en pad, y también determinar el porcentaje de variación de leyes de oro, qué en promedio fue de 17,9 % al finalizar el mes de abril, esta comparación fue entre la ley planificada; 0.52 gr/ton y la ley puesta en Pad; 0.615 gr/ton, considerando que el presente trabajo es de tipo descriptivo no experimental y alcanza el nivel de investigación descriptiva, el plan de minado a corto plazo como tal tuvo que satisfacer los objetivos establecidos en el plan anual de minado (Forecast), por lo tanto, el planeamiento de minado a corto plazo es el conjunto de actividades orientadas a cumplir metas de explotación de mineral que estén dentro del límite final del pit, minimizando desviaciones y así generar sostenibilidad económica durante la vida de explotación del yacimiento mineral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPPlaneamiento de minadoIngeniería de MinasPlaneamiento de minado a corto plazo del mes de abril de 2013 en la Unidad Minera Arasi S.A.C. proyecto Jesica, ubicado en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa en el departamento de Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de MinasTítulo Profesional724026ORIGINALValencia_Tapia_Renzo_Elias.pdfValencia_Tapia_Renzo_Elias.pdfapplication/pdf24631900https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11408/1/Valencia_Tapia_Renzo_Elias.pdf96638a98b2736788a420238035357481MD51ANEXOS.pdfANEXOS.pdfapplication/pdf23583853https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11408/3/ANEXOS.pdf7d1aa4814cb387a198fef010dd2adb57MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11408/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTValencia_Tapia_Renzo_Elias.pdf.txtValencia_Tapia_Renzo_Elias.pdf.txtExtracted texttext/plain140223https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11408/4/Valencia_Tapia_Renzo_Elias.pdf.txt9793923a864ca9ddcecf80c7239a2af0MD54ANEXOS.pdf.txtANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain10316https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11408/5/ANEXOS.pdf.txtb42077ed39e347405726d6f875f9d32aMD5520.500.14082/11408oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/114082024-03-01 16:15:52.333Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).