Propuesta del planeamiento de minado subterráneo para la reactivación de la mina paredones, San Pablo, Cajamarca - 2019.

Descripción del Articulo

La Investigación se realizó en la mina Paredones ubicada en el distrito San Bernardino, provincia de San Pablo y región Cajamarca al SW de la ciudad de Cajamarca. Este yacimiento minero se encuentra paralizada, pero cuenta con reservas probadas de mineral según Banco Minero del Perú (1984), por esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Novoa, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4760
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento de minado Subterráneo
Evaluación económica-financiera
Reactivación minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:La Investigación se realizó en la mina Paredones ubicada en el distrito San Bernardino, provincia de San Pablo y región Cajamarca al SW de la ciudad de Cajamarca. Este yacimiento minero se encuentra paralizada, pero cuenta con reservas probadas de mineral según Banco Minero del Perú (1984), por esta razón surge la necesidad de realizar una propuesta de planeamiento de minado subterráneo para su desarrollo y tener criterio al realizar actividades de reapertura. Tiene como objetivo determinar el planeamiento de minado subterráneo para la reactivación de mina Paredones, En la investigación se usaron datos como leyes, tonelajes, costos, gastos y tasa de descuento; Con estos datos se determinó los siguientes parámetros: ley de corte, reservas, planeamiento, ciclo de minado, método de explotación, labores de avance y preparación, inversión, capex y opex; que finalmente se pueda realizar el cálculo de: flujo de caja, factibilidad económica (VAN, TIR, beneficio/costo y pay back). Esta investigación determinó el planeamiento de minado utilizando las reservas probadas de 223,786.00TM, resultando una producción por año de 45,000 Tm/año, la vida útil de 5 años, con una inversión de $ 1,575,079.12, se tiene la evaluación económica- financiera a una tasa de descuento del 15% anual (VAN = 3,889,900.98 US$, TIR = 100.45123%, beneficio/Costo (B/C) = 1.2458), y el tiempo de recuperación esta inversión (PAY BACK) es de 1 año, 1 mes y 15 días. Este planeamiento demuestra que es rentable por los resultados económica financiera y el proyecto debe ser reactivado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).