Afectación a los derechos constitucionales de la clonación genética y su tratamiento legal en Puno - 2009

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado frente a la necesidad de los avances biotecnológicos, el avance de la técnica en el campo de la fecundación artificial como es la clonación reproductiva como una forma de reproducción biológica producida por la enucleación y transferencia, la fisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Llanos, Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/326
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Constitucional y Derechos Humanos
id RNAP_7fd2495cf5eeffa2861253b6f287fa1d
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/326
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Espezúa Salmón, Boris GilmarPari Llanos, Eliana2016-09-17T00:37:26Z2016-09-17T00:37:26Z2014EPG648-00648-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/326El presente trabajo de investigación se ha realizado frente a la necesidad de los avances biotecnológicos, el avance de la técnica en el campo de la fecundación artificial como es la clonación reproductiva como una forma de reproducción biológica producida por la enucleación y transferencia, la fisión o la activación nuclear (natural o asistida) de un embrión, éste organismo pasará a ser el duplicado exacto de uno que ya existe o de uno que ha existido en el pasado. La clonación reproductiva ha sido utilizada para fines investigativos, no obstante tienen implicancias éticas y jurídicas. Si bien la clonación reproductiva es una forma de experimentación negativa e inclusive perjudicial, pues atenta contra la dignidad, vida, integridad, identidad y libertad. Estos derechos constitucionales-fundamentales- vulnerados por la clonación están sustentados en la Teoría Garantista. Por lo que, la clonación debe de respetar los diferentes aspectos del desarrollo relativos al desarrollo social, económico, desarrollo sostenible, para lo cual se respete los preceptos éticos vigentes en una colectividad determinada. La clonación no está regulado en la Carta Magna peruana, empero si en el Código Penal. En cuanto al derecho comparado si se encuentra regulado de manera restrictiva como es España, Chile, Estados Unidos, Francia, etc. Por lo que, requiere de una regulación real y efectiva en la Constitución Política del Estado conforme a los principios bioéticos. Este trabajo consta de los siguientes capítulos: 1. Capítulo 1: El problema de investigación. 2. Capítulo 11: Marco Teórico. 3. Capítulo 111: Metodología. 4. Capítulo IV: Interpretación de Datos. Con el estudio realizado se ha inferido que la clonación reproductiva o clonación de seres humanos se vulnera derechos constitucionales como dignidad, vida, identidad, integridad afectando la bioética y la teoría garantista de los derechos fundamentales. Además la clonación reproductiva no. está regulada por nuestra Constitución Política del Estado y no existe un Comité Ético Nacional.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPDerechoDerecho Constitucional y Derechos HumanosAfectación a los derechos constitucionales de la clonación genética y su tratamiento legal en Puno - 2009info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos HumanosDerechoUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG648-00648-01.pdfapplication/pdf4081510https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/326/1/EPG648-00648-01.pdf704504a3411cc31187a67fc580315273MD51TEXTEPG648-00648-01.pdf.txtEPG648-00648-01.pdf.txtExtracted texttext/plain201042https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/326/2/EPG648-00648-01.pdf.txt09656fd972419ba762feca1a7bd23272MD5220.500.14082/326oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3262022-10-29 18:43:02.326Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Afectación a los derechos constitucionales de la clonación genética y su tratamiento legal en Puno - 2009
title Afectación a los derechos constitucionales de la clonación genética y su tratamiento legal en Puno - 2009
spellingShingle Afectación a los derechos constitucionales de la clonación genética y su tratamiento legal en Puno - 2009
Pari Llanos, Eliana
Derecho
Derecho Constitucional y Derechos Humanos
title_short Afectación a los derechos constitucionales de la clonación genética y su tratamiento legal en Puno - 2009
title_full Afectación a los derechos constitucionales de la clonación genética y su tratamiento legal en Puno - 2009
title_fullStr Afectación a los derechos constitucionales de la clonación genética y su tratamiento legal en Puno - 2009
title_full_unstemmed Afectación a los derechos constitucionales de la clonación genética y su tratamiento legal en Puno - 2009
title_sort Afectación a los derechos constitucionales de la clonación genética y su tratamiento legal en Puno - 2009
author Pari Llanos, Eliana
author_facet Pari Llanos, Eliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espezúa Salmón, Boris Gilmar
dc.contributor.author.fl_str_mv Pari Llanos, Eliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho
Derecho Constitucional y Derechos Humanos
topic Derecho
Derecho Constitucional y Derechos Humanos
description El presente trabajo de investigación se ha realizado frente a la necesidad de los avances biotecnológicos, el avance de la técnica en el campo de la fecundación artificial como es la clonación reproductiva como una forma de reproducción biológica producida por la enucleación y transferencia, la fisión o la activación nuclear (natural o asistida) de un embrión, éste organismo pasará a ser el duplicado exacto de uno que ya existe o de uno que ha existido en el pasado. La clonación reproductiva ha sido utilizada para fines investigativos, no obstante tienen implicancias éticas y jurídicas. Si bien la clonación reproductiva es una forma de experimentación negativa e inclusive perjudicial, pues atenta contra la dignidad, vida, integridad, identidad y libertad. Estos derechos constitucionales-fundamentales- vulnerados por la clonación están sustentados en la Teoría Garantista. Por lo que, la clonación debe de respetar los diferentes aspectos del desarrollo relativos al desarrollo social, económico, desarrollo sostenible, para lo cual se respete los preceptos éticos vigentes en una colectividad determinada. La clonación no está regulado en la Carta Magna peruana, empero si en el Código Penal. En cuanto al derecho comparado si se encuentra regulado de manera restrictiva como es España, Chile, Estados Unidos, Francia, etc. Por lo que, requiere de una regulación real y efectiva en la Constitución Política del Estado conforme a los principios bioéticos. Este trabajo consta de los siguientes capítulos: 1. Capítulo 1: El problema de investigación. 2. Capítulo 11: Marco Teórico. 3. Capítulo 111: Metodología. 4. Capítulo IV: Interpretación de Datos. Con el estudio realizado se ha inferido que la clonación reproductiva o clonación de seres humanos se vulnera derechos constitucionales como dignidad, vida, identidad, integridad afectando la bioética y la teoría garantista de los derechos fundamentales. Además la clonación reproductiva no. está regulada por nuestra Constitución Política del Estado y no existe un Comité Ético Nacional.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:37:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG648-00648-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/326
identifier_str_mv EPG648-00648-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/326
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/326/1/EPG648-00648-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/326/2/EPG648-00648-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 704504a3411cc31187a67fc580315273
09656fd972419ba762feca1a7bd23272
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880890987184128
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).