El derecho constitucional de la libertad personal y su transgresión con el control policial de identidad personal en la provincia de Puno, durante el año 2009
Descripción del Articulo
La investigación de tesis titulado, "EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA LIBERTAD PERSONAL Y SU TRANSGRESIÓN CON EL CONTROL POLICIAL DE IDENTIDAD PERSONAL", tiene como propósito de determinar si el control de la identidad policial colisiona con el Derecho Constitucional de la Libertad personal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/645 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Derecho Constitucional y Derechos Humanos |
Sumario: | La investigación de tesis titulado, "EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA LIBERTAD PERSONAL Y SU TRANSGRESIÓN CON EL CONTROL POLICIAL DE IDENTIDAD PERSONAL", tiene como propósito de determinar si el control de la identidad policial colisiona con el Derecho Constitucional de la Libertad personal. Este tipo de problema "identidad de la libertad personal" es un fenómeno complejo, determinado por múltiples aspectos no solamente por el accionar de la policía, sino también por el artículo 205 in fine que no tiene los parámetros necesarios para poder determinar un accionar eficiente de la Policía Nacional del Perú. El estudio corresponde a la investigación explicativa "causa - Efecto", de campo-documental, transversal y retrospectivo. El método utilizado fue la observación y comunicación. La técnica usada fue el análisis documental del libro de identidad policial y el análisis de la legislación, y un cuestionario; y para la recolección de datos se aplico como instrumento una guía de observación para analizar las causas correspondientes al caso, así como también la guía de encuesta a jueces y fiscales. Procesados los datos y hecho el análisis de los resultados, el estudio revela, que tanto la norma como el accionar es inconstitucional, pues del total de las detenciones realizadas, el 80.90% son arbitrarías y por consiguiente una vulneración latente de los derechos constitucionales de la libertad personal. Es importante dilucidar este problema a través de la investigación que estos tipos de actos provoca en las personas una intranquilidad espiritual deteriorando su calidad de vida y salud con constantes vulneraciones a sus derechos fundamentales. Finalmente debo apuntar a que a fin de lograr un equilibrio social, positivo cultural para mejorar la calidad de vida, disminuyendo cada vez más la vulneración de los derechos constitucionales de la identidad de las personas, que los operadores de justicie actúen conforme a ley y las personas conozcan sus derechos y obligaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).