Los juegos tradicionales para optimizar la inteligencia emocional en los niños (as) de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 275 Llavini de la ciudad de Puno, 2023

Descripción del Articulo

Se ha observado una reducción en el desarrollo socioemocional de los niños, quienes no experimentan plenamente la diversión del juego. Existe la necesidad de prestar mayor atención a la implementación de juegos tradicionales que puedan contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional. El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grande Coari, Ros Mery, Phuña Tipo, Feliciana Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21881
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconciencia
autocontrol
empatía
habilidad social
inteligencia emocional
motivación y talleres.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se ha observado una reducción en el desarrollo socioemocional de los niños, quienes no experimentan plenamente la diversión del juego. Existe la necesidad de prestar mayor atención a la implementación de juegos tradicionales que puedan contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional. El objetivo de este estudio es examinar si los talleres de juegos tradicionales tienen influencia en el desarrollo emocional de niños y niñas de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 275 Llavini en la ciudad de Puno, durante el año 2023. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño explicativo y preexperimental de pre y post test, utilizando un único grupo de muestra conformado por 25 niños y niñas de 5 años de edad. La observación se utilizó como técnica, empleó el instrumento la escala de percepción sobre inteligencia emocional, que consta de 24 ítems divididos en las siguientes dimensiones: autoconciencia, autocontrol, motivación, empatía y habilidades sociales. Los resultados de la estadística descriptiva donde nos muestra que en la prueba de salida en el grupo experimental observamos que el 72.9% de los niños(as) que suma un promedio de 18 niños(as) están en la categoría de siempre, mientras que el 20.5% se encuentran en la categoría de a veces y solo el 6.2% de los niños(as) para la prueba de salida se encuentran en la categoría de nunca; y los resultados de la estadística inferencial concluye que, la aplicación de los talleres de juegos tradicionales como estrategia en la optimización de la Inteligencia Emocional es eficiente en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 275 Llavini – Puno, en el año 2023, a un nivel de Significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).