Evaluación de la dotación de agua para el proyecto: “Mejoramiento de servicios de agua y saneamiento en la comunidad de Kunurana del distrito de Santa Rosa – Melgar – Puno”

Descripción del Articulo

En el diseño de infraestructuras de redes de agua potable se presenta el problema de la falta de estudios en campo de la dotación de agua, motivo por el cual se toman valores referenciales de la dotación de agua (lts/hab/día), los cuales son establecidos en el caso de poblaciones rurales por la guía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Cutipa, Juan Ramon, Asqui Castellanos, Cristian Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8391
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua
Hidráulica
Hidráulica y medio ambiente
Descripción
Sumario:En el diseño de infraestructuras de redes de agua potable se presenta el problema de la falta de estudios en campo de la dotación de agua, motivo por el cual se toman valores referenciales de la dotación de agua (lts/hab/día), los cuales son establecidos en el caso de poblaciones rurales por la guía MEF – ámbito rural, originando en algunos casos el sub o sobre dimensionamiento de las estructuras presentes en sistemas de abastecimiento de agua. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar y determinar la dotación real para uso doméstico y el coeficiente de variación diario, así como caracterizar los hábitos de consumo de la población y así poder realizar futuros proyectos de manera eficiente en zonas con características similares a la comunidad de Kunurana Bajo, el cual es una población rural y se encuentra entre 3997.01 msnm a 4160.00 msnm de altitud. Para esto se tomó una muestra de 59 viviendas escogidas aleatoriamente de todas las viviendas de esta comunidad el cual consta de 305 viviendas y se elaboró encuestas para recabar información de los hábitos de consumo y formatos para obtener consumos diarios de agua por vivienda mediante recipientes de uno y cinco galones, durante el periodo de 4 meses que comprende desde el 20 de abril del 2018 al 20 de agosto del 2018. Obteniéndose así el valor del consumo per cápita de 25.06 lts/hab/día y una dotación real para uso doméstico de 35.80 lts/hab/día (considerando pérdidas del 30%) y 75.80 lts/hab/día (con letrinas con arrastre hidráulico), también se obtuvo que el valor del coeficiente de variación diaria K1=1.543, con lo cual se concluye que estos valores obtenidos son distintos a lo establecido por la guía MEF - ámbito rural, el cual es utilizado para la elaboración de expedientes técnicos de saneamiento rural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).