Sistema de abastecimiento de agua potable en las urbanizaciones Nuevo Progreso y Unión Milluni del Distrito de Macari, Provincia de Melgar – Región Puno
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se diseñó el sistema de abastecimiento de agua potable en las urbanizaciones Nuevo Progreso y Unión Milluni. Para tal diseño se realizaron cálculos de hidráulica, estableciéndose como parámetro fijo el número de habitantes a los cuales se les prestará el servicio, determinándo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13291 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de agua potable Hidráulica Hidráulica y medio ambiente |
Sumario: | En el presente trabajo se diseñó el sistema de abastecimiento de agua potable en las urbanizaciones Nuevo Progreso y Unión Milluni. Para tal diseño se realizaron cálculos de hidráulica, estableciéndose como parámetro fijo el número de habitantes a los cuales se les prestará el servicio, determinándose el caudal aproximado que requieren en la ciudad de Macari, y así, poder satisfacer las necesidades domésticas de dichas poblaciones. Conocido el caudal necesario se estudió la proyección, almacenamiento y distribución de en las tuberías con el fin de determinar las pérdidas, presiones, caudales, velocidades y demás parámetros para una adecuada distribución del sistema. Y, por último, simular el sistema con los programas WaterCAD SS5 y EPANET v2 para poder verificar el funcionamiento del mismo y obtener unos resultados más satisfactorios. En el diseño del sistema se obtuvieron los siguientes resultados: Una distribución apropiada del caudal, presiones y almacenamiento en la ciudad lo cual garantiza el suministro diario requerido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).