Actividades lúdicas y habilidades sociales en niños de 5 años de educación inicial del colegio Adventista Puno, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación en la educación se enfrenta a diversas adversidades tanto en realizar actividades lúdicas y habilidades sociales, por ello se plantea como objetivo determinar la relación entre las actividades lúdicas y las habilidades sociales en los niños de 5 años de educación inicial de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21003 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Estrategias Habilidades Lúdicas Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación en la educación se enfrenta a diversas adversidades tanto en realizar actividades lúdicas y habilidades sociales, por ello se plantea como objetivo determinar la relación entre las actividades lúdicas y las habilidades sociales en los niños de 5 años de educación inicial del colegio Adventista Puno 2023. Con una metodología, de diseño no experimental, de tipo fundamental y correlacional, con una muestra censal no probabilística de 23 niños. Se eligió como instrumento la técnica, la encuesta y la lista de verificación. Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete de software Excel y SPSS 27.0, Las tablas, los gráficos de pastel y barras, y los gráficos de barras se usaron para presentar estadísticas descriptivas utilizando frecuencias absolutas expresadas como porcentajes. Se empleó la prueba de correlación no paramétrica de Spearman. Luego de utilizar la herramienta y analizar los resultados se encontró que no existía correlación entre las actividades recreativas de la muestra en estudio y las habilidades sociales. Esto podría significar que algunas actividades recreativas tienen un mayor impacto en el desarrollo social que otras, o que hay elementos contextualizadores adicionales en juego en la escuela adventista de Puno. En conclusión, dando respuesta a los objetivos que el 77.3% de los niños de 5 años del Colegio Adventista de Puno en su primer año de educación han alcanzado un nivel suficiente de desarrollo de habilidades sociales. Esto destaca la importancia de continuar fomentando ambientes de aprendizaje y socialización que promuevan estas habilidades desde temprana edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).