Conflictos socio-ambientales y su influencia en la gestión de recursos hídricos en la irrigación Azángaro

Descripción del Articulo

La Irrigación Azángaro se ubica en la sub cuenca del río Azángaro, ámbito donde se realizó el trabajo de investigación denominado “Conflictos socio-ambientales y su influencia en la gestión de recursos hídricos en la irrigación Azángaro”, en él se hizo un análisis de los conflictos por el uso de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calsin Villahermosa, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14947
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Irrigación Azángaro
Conflictos socio-ambientales
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La Irrigación Azángaro se ubica en la sub cuenca del río Azángaro, ámbito donde se realizó el trabajo de investigación denominado “Conflictos socio-ambientales y su influencia en la gestión de recursos hídricos en la irrigación Azángaro”, en él se hizo un análisis de los conflictos por el uso de los recursos hídricos, los actores implicados y el papel de las instituciones estatales en esta problemática; para ello la investigación planteó realizar el diagnóstico actual del sistema de Riego Azángaro, identifica y describe los conflictos socio-ambientales, así como analizar la influencia en la gestión de los recursos hídricos. El trabajo metodológicamente inició con la situación actual de la Irrigación Azángaro, conociendo las características socioeconómicas, identificando las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas; luego se identificó los principales conflictos socio-ambientales latentes, sus causas y los actores por el uso del agua, aplicando encuestas a los usuarios de la zona; como también la forma como influyen en la irrigación. El análisis de esta situación se refleja en los resultados de la investigación, así el diagnóstico de campo indica que la irrigación Azángaro funciona parcialmente siendo la causa conflictos de impacto medio entre usuarios y autoridades; los conflictos socio-ambientales surgen por la contaminación del río Azángaro, generados esencialmente por la minería, también por residuos sólidos que provienen de las localidades ubicadas en las riberas del río.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).