Desarrollo psicomotor asociado al nivel de hemoglobina en niños y niñas de 2 a 5 años de edad, Centro de Salud Cabana – 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación, entre el desarrollo psicomotor y el nivel de hemoglobina en niños de 2 a 5 años de edad, Centro de Salud de Cabana - 2018; su alcance fue descriptivo - correlacional con diseño trasversal; la muestra estuvo constituida por 40 niños de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tume Flores, Wily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9005
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del Niño, escolar y adolescente
Desarrollo psicomotor y nivel de hemoglobina
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación, entre el desarrollo psicomotor y el nivel de hemoglobina en niños de 2 a 5 años de edad, Centro de Salud de Cabana - 2018; su alcance fue descriptivo - correlacional con diseño trasversal; la muestra estuvo constituida por 40 niños de 2 a 5 años de edad, para la recolección de datos se usó dos instrumentos: el TEPSI y el Formato de Registro de Hemoglobina. Los resultados fueron: Respecto al nivel de Hemoglobina el 47.5% presentó anemia moderada, el 35% anemia leve y el 5% anemia severa; en el desarrollo psicomotor global el 52.5% presentó riesgo, el 40% normal y el 7.5% retraso. Por áreas del desarrollo: para el área Coordinación el 50% estuvo en la categoría normal, el 42.5% en riesgo y el 7.5% en retraso; para el área Lenguaje el 50% presentó riesgo, el 47.5% normal y el 2.5% en retraso; para el área Motriz el 77.5% estuvo en la categoría normal, el 17.5% en riesgo y el 2.5% en retraso. Referente a la asociación entre el desarrollo psicomotor global y el nivel de hemoglobina el 42.5% presentó riesgo del desarrollo y anemia moderada, el 25% desarrollo psicomotor normal y anemia leve, y el 02.5% desarrollo psicomotor normal y anemia moderada; respecto a la asociación entre el desarrollo psicomotor por áreas del desarrollo con el nivel de hemoglobina: en el área de Coordinación el 27.5% presentó riesgo del desarrollo y anemia moderada, para el área Lenguaje el 32.5% riesgo del desarrollo y anemia moderada y en el área Motriz el 35% presentó desarrollo psicomotriz normal y anemia moderada. Se concluye: la mayoría de niños presentaron anemia moderada y leve, riesgo en el desarrollo psicomotor global, desarrollo normal y en riesgo para los áreas de Coordinación y Motriz, desarrollo en riesgo para el área de Lenguaje. De acuerdo a la prueba estadística de Pearson, el desarrollo psicomotriz global y los áreas de Coordinación y Lenguaje se asocia con el nivel de hemoglobina, sin embargo el área Motora no se asocia con el nivel de hemoglobina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).