Administración de los recursos directamente recaudados y su incidencia en el cumplimiento de las metas y objetivos de bienestar social de las sociedades de beneficencia pública de la región de Puno periodos 2016 - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar y evaluar la Administración de los Recursos Directamente Recaudados en las Sociedades de Beneficencia Pública de la región de Puno y su incidencia en el cumplimiento de sus metas y objetivos de bienestar y protección social; para tal fin se selec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quispe, Wilson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17675
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Bienestar social
Recursos directamente recaudados
Sociedad de beneficencia pública
Protección social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar y evaluar la Administración de los Recursos Directamente Recaudados en las Sociedades de Beneficencia Pública de la región de Puno y su incidencia en el cumplimiento de sus metas y objetivos de bienestar y protección social; para tal fin se seleccionaron a las Sociedades de Beneficencia Pública de las provincias de: Puno, Juliaca y Azángaro, por ser las más representativas de la Región de Puno. El periodo de ejecución abarcó los periodos 2016 y 2017. El tipo de estudio corresponde a uno no experimental, de diseño descriptivo y los métodos usados fueron: el analítico, sintético, deductivo e inductivo. Respecto a las técnicas e instrumentos de investigación, se utilizó la observación en base a revisión documental disponible en los reportes del Ministerio de Económica y Finanzas y los reportes financieros de las Beneficencias Públicas de la región. Los resultados muestran que los niveles de ejecución de los Recursos Directamente Recaudados para las Beneficencias son de 63.34% y 70.72% para los años 2016 y 2017 respectivamente; respecto al nivel de cumplimiento de metas y actividades para los año s 2016 y 2017 es de 66.82% en la Sociedad de Beneficencia de Puno y 65.50% en la Sociedad de Beneficencia de Juliaca, mientras que la Sociedad de Beneficencia de Azángaro no cuenta con un Plan Operativo Institucional; por tanto se concluye que existe deficiencia tanto en la ejecución presupuestal y que esta a su vez incide en el bajo cumplimiento de metas. Además, estas instituciones deben buscar incrementar su capación económica a través de los servicios que estas entidades prestan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).