1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar y evaluar la Administración de los Recursos Directamente Recaudados en las Sociedades de Beneficencia Pública de la región de Puno y su incidencia en el cumplimiento de sus metas y objetivos de bienestar y protección social; para tal fin se seleccionaron a las Sociedades de Beneficencia Pública de las provincias de: Puno, Juliaca y Azángaro, por ser las más representativas de la Región de Puno. El periodo de ejecución abarcó los periodos 2016 y 2017. El tipo de estudio corresponde a uno no experimental, de diseño descriptivo y los métodos usados fueron: el analítico, sintético, deductivo e inductivo. Respecto a las técnicas e instrumentos de investigación, se utilizó la observación en base a revisión documental disponible en los reportes del Ministerio de Económica y Finanzas y los reportes financieros de las Bene...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se evaluó la relación entre la manipulación de los zumos de piña (Ananas Comosus L.) y naranja (Citrus Sinensis L.) expendidas en los mercados de la ciudad de Juliaca y su contenido microbiológico, se analizaron aerobios y mesófilos, mohos y levaduras y presencia de Escherichia. coli. Se tomaron 23 muestras de zumos de piña y 23 de naranja, los resultados obtenidos fueron; el recuento para aerobios mesófilos, solo el 47.8% en zumo de piña y naranja, no son aptos para el consumo humano, el 100% de zumos exceden los límites permisibles para mohos y levaduras. El 21.7% con presencia de E. coli en comparación con la norma sanitaria NTS N° - MINSA/DIGESA-V.01. – Resolución Ministerial N° 615-2003-SA/DM que aprobó los “Criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano, así también se realizaron evaluaciones de los pu...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, que lleva por título, Relación entre la conducta prosocial y las habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa Cema Ñahuinlla del centro poblado Ñahuinlla del distrito Coyllurqui provincia Cotabambas región de Apurimac, 2020, se propuso como objetivo principal: determinar la relación entre la conducta prosocial y las habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa Cema Ñahuinlla del Centro Poblado Ñahuinlla del Distrito Coyllurqui Provincia Cotabambas Región de Apurímac, 2020. Como metodología de investigación se empleó el método científico cuantitativo, asimismo, la investigación fue de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental. Se consideró una muestra conformada por 97 estudiantes de los grados cuarto y quinto de secundaria, quienes colaboraron voluntariamente con la investigac...