Las Mypes industriales y la municipalidad en la región Puno. al 2003

Descripción del Articulo

La tesis examina las MYPEs Industriales en la región Puno, periodo 2003; cuyos resultados revelan que el 25% de las MYPEs industriales están en calidad de informales, el 66.5% % no tiene acceso al crédito, el 85.2% no participan en ferias comerciales, 47.8% tienen alquilado su local de trabajo, el 8...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catacora Peñaranda, María Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/470
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad y Administración
Gestión Empresarial
id RNAP_78cd7cdc862054ba201c20f403483a65
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/470
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Luza Flores, SabinoCatacora Peñaranda, María Amparo2016-09-17T00:38:07Z2016-09-17T00:38:07Z2006EPG517-00517-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/470La tesis examina las MYPEs Industriales en la región Puno, periodo 2003; cuyos resultados revelan que el 25% de las MYPEs industriales están en calidad de informales, el 66.5% % no tiene acceso al crédito, el 85.2% no participan en ferias comerciales, 47.8% tienen alquilado su local de trabajo, el 83.7% no reciben programas de capacitación y el 43.9% generan subempleo. Uno de Jos factores que explica está situación de las MYPEs de la región Puno, es la restricción de políticas industriales del Estado en el sector; y ello se refleja en Jos limitados programas de desarrollo que promueve el Estado, mediante Jos gobiernos locales como Jos Municipios. Los instrumentos de promoción del desarrollo de las MYPEs como la Ley Organizacional de Municipios 27972, y la Ley 28015 de Promoción y Formalización de las MYPEs, considerados como ejes básicos para el logro del desarrollo. Estos instrumentos, en su aplicación muy poco han hecho por Jos microempresarios, soslayándose con Jos mandatos de la Ley. Los programas como: PROMPYME, PROMPEX, CODEMYPE, entre otros tampoco se han identificado con las MYPEs de la región Puno. El gran reto de las MYPEs, es revertir su estructura, su organización y la administración tradicional con fines de ser más competitivos y enfrentar la globalización, la Interoceánica, el TLC y la ZOFRAPUNO en mejores condiciones y ventajas competitivas.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPContabilidad y AdministraciónGestión EmpresarialLas Mypes industriales y la municipalidad en la región Puno. al 2003info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión EmpresarialContabilidad y AdministraciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG517-00517-01.pdfapplication/pdf3588605https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/470/1/EPG517-00517-01.pdff5f4e813d41fac7f7a652a5832265936MD51TEXTEPG517-00517-01.pdf.txtEPG517-00517-01.pdf.txtExtracted texttext/plain174688https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/470/2/EPG517-00517-01.pdf.txtb7488e710f00329e1f1e91e4c5ea66baMD5220.500.14082/470oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4702022-10-29 18:43:01.25Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las Mypes industriales y la municipalidad en la región Puno. al 2003
title Las Mypes industriales y la municipalidad en la región Puno. al 2003
spellingShingle Las Mypes industriales y la municipalidad en la región Puno. al 2003
Catacora Peñaranda, María Amparo
Contabilidad y Administración
Gestión Empresarial
title_short Las Mypes industriales y la municipalidad en la región Puno. al 2003
title_full Las Mypes industriales y la municipalidad en la región Puno. al 2003
title_fullStr Las Mypes industriales y la municipalidad en la región Puno. al 2003
title_full_unstemmed Las Mypes industriales y la municipalidad en la región Puno. al 2003
title_sort Las Mypes industriales y la municipalidad en la región Puno. al 2003
author Catacora Peñaranda, María Amparo
author_facet Catacora Peñaranda, María Amparo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luza Flores, Sabino
dc.contributor.author.fl_str_mv Catacora Peñaranda, María Amparo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad y Administración
Gestión Empresarial
topic Contabilidad y Administración
Gestión Empresarial
description La tesis examina las MYPEs Industriales en la región Puno, periodo 2003; cuyos resultados revelan que el 25% de las MYPEs industriales están en calidad de informales, el 66.5% % no tiene acceso al crédito, el 85.2% no participan en ferias comerciales, 47.8% tienen alquilado su local de trabajo, el 83.7% no reciben programas de capacitación y el 43.9% generan subempleo. Uno de Jos factores que explica está situación de las MYPEs de la región Puno, es la restricción de políticas industriales del Estado en el sector; y ello se refleja en Jos limitados programas de desarrollo que promueve el Estado, mediante Jos gobiernos locales como Jos Municipios. Los instrumentos de promoción del desarrollo de las MYPEs como la Ley Organizacional de Municipios 27972, y la Ley 28015 de Promoción y Formalización de las MYPEs, considerados como ejes básicos para el logro del desarrollo. Estos instrumentos, en su aplicación muy poco han hecho por Jos microempresarios, soslayándose con Jos mandatos de la Ley. Los programas como: PROMPYME, PROMPEX, CODEMYPE, entre otros tampoco se han identificado con las MYPEs de la región Puno. El gran reto de las MYPEs, es revertir su estructura, su organización y la administración tradicional con fines de ser más competitivos y enfrentar la globalización, la Interoceánica, el TLC y la ZOFRAPUNO en mejores condiciones y ventajas competitivas.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG517-00517-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/470
identifier_str_mv EPG517-00517-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/470
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/470/1/EPG517-00517-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/470/2/EPG517-00517-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f5f4e813d41fac7f7a652a5832265936
b7488e710f00329e1f1e91e4c5ea66ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880984025235456
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).