Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Catacora Peñaranda, María Amparo', tiempo de consulta: 1.23s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La tesis examina las MYPEs Industriales en la región Puno, periodo 2003; cuyos resultados revelan que el 25% de las MYPEs industriales están en calidad de informales, el 66.5% % no tiene acceso al crédito, el 85.2% no participan en ferias comerciales, 47.8% tienen alquilado su local de trabajo, el 83.7% no reciben programas de capacitación y el 43.9% generan subempleo. Uno de Jos factores que explica está situación de las MYPEs de la región Puno, es la restricción de políticas industriales del Estado en el sector; y ello se refleja en Jos limitados programas de desarrollo que promueve el Estado, mediante Jos gobiernos locales como Jos Municipios. Los instrumentos de promoción del desarrollo de las MYPEs como la Ley Organizacional de Municipios 27972, y la Ley 28015 de Promoción y Formalización de las MYPEs, considerados como ejes básicos para el logro del desarrollo. Estos i...
2
tesis doctoral
El MODELO DE GESTIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES DE LA REGIÓN PUNO, es una investigación que fue ejecutada en las ciudades de Puno y Juliaca en el periodo 2010-2011; trata de las ventajas competitivas de las microempresas; en particular de las MYPES de las ciudades de Puno y Juliaca. Los resultados indican que en un 80% no cuentan con el instrumento de la planificación estratégica, por lo tanto no logran su visión y misión. Solo el 20% diseñan y aplican estrategias de gestión y utilizan herramientas de gestión contable y financiera para la toma de decisiones. El análisis de los factores internos de las MYPES de la región Puno, en base a los factores como: capacitación, educación o grado de instrucción, capital de trabajo; propiedad del taller y área de trabajo, ventas y número de trabajadores. De acuerdo a la muestra total, el 51 %de las MYPES recibieron capacita...