Chapa tu choro: justicia por propia mano o ineficacia de la justicia ordinaria
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación aborda el fenómeno de “Chapa tu choro” o justicia por propia mano, que últimamente se ha convertido en una práctica popular de justicia paralela, venida desde la justicia “viva” o espontánea y que constituiría una afrenta a la justicia ordinaria y, particularmente a su ef...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9560 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Justicia popular Sistema jurídico nacional |
Sumario: | El trabajo de investigación aborda el fenómeno de “Chapa tu choro” o justicia por propia mano, que últimamente se ha convertido en una práctica popular de justicia paralela, venida desde la justicia “viva” o espontánea y que constituiría una afrenta a la justicia ordinaria y, particularmente a su eficacia. Es en este escenario que se propone analizar e interpretar; por un lado, el fenómeno socio-jurídico de “Chapa tu Choro”; y por otro, acercarse a analizar desde una comprensión social, el mensaje que encierra esta práctica que se realiza a desidia del Estado, y en crisis del sistema ordinario de justicia. Para ello se ha optado con el método cualitativo que permite darnos la permeabilidad dogmática de analizar y reargumentar los contenidos referidos a los linchamientos, a la inacción e ineficacia de nuestro sistema de justicia, y lograr que se pueda obtener una valoración crítica de lo que viene aconteciendo en el País, a la luz de las teorías, enfoques y puntos de vistas de juristas abocados al tema. Finalmente, los resultados resultan sumamente interesantes, porque nos permiten comprender colateralmente el problema del sistema ordinario de justicia, y las pulsiones y consensos de la colectividad en materia de justicia y de seguridad colectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).