La mediación penal en el Perú: propuesta dogmática para el caso peruano y su aceptación por la población en el distrito de Puno

Descripción del Articulo

La presente tesis es una propuesta dogmática de la mediación penal para el caso peruano; que como primera aproximación se busca adaptar los dogmas de este método jurídico a los casos de relevancia penal que son susceptibles a ser mediados como primeros avances y su nivel de aceptación por la poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Monroy, William Nestor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5202
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Público
Derecho Penal
Teoría General del Delito
Descripción
Sumario:La presente tesis es una propuesta dogmática de la mediación penal para el caso peruano; que como primera aproximación se busca adaptar los dogmas de este método jurídico a los casos de relevancia penal que son susceptibles a ser mediados como primeros avances y su nivel de aceptación por la población de Puno. El tema ha sido concebido en su desarrollo, mediante el estudio de las fuentes formales del Derecho, es decir con lo doctrinal, legislativo; y fuentes reales del Derecho, con datos empíricos de la realidad social; para proponer una alternativa de solución privada a la crisis de la justicia penal. Por lo tanto nuestro estudio se circunscribe en la doctrina y legislación nacional (Perú) y complementado parcialmente con fuente comparada de España y Argentina, en sus partes pertinentes. Se ha propuesto como objetivos establecer o proponer la dogmática de mediación penal que se adapte para el caso peruano, en los casos penales susceptibles a mediar, como medida alternativa de solución privada a la crisis de la justicia penal; y determinar el nivel de medida de aceptación del medio alternativo de mediación penal por la población puneña. Por la metodología de investigación realizado se optó por la dual o mixta: investigación cualitativa y cuantitativa; se ha enfocado el problema planteado tratando de adaptar desde un punto de vista dogmático, exegético-eisegético y constructos. Con los resultados que se alcanza, generará que la propuesta planteada se convierta en un tema bastante polémico y debatible dentro de la “Justicia Restaurativa y Mediación Penal” vinculado al “Derecho Penal y Procesal” y “Derecho Privado (D. Civil y otro)”; pues en la actualidad se viene observando la crisis casi generalizada de la justicia penal peruana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).