El principio de imputación necesaria en los requerimientos acusatorios de los tipos imprudentes en las fiscalías penales de Puno; 2009 - 2016
Descripción del Articulo
La investigación ha debatido la problemática de los tipos imprudentes, partiendo de sus elementos constitutivos, pasando por su configuración y terminando en el análisis de la imputación determinando la tipicidad, antijurídica, y la culpabilidad. Ahora bien, en su segundo componente la investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8303 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Sociales Derecho Público Derecho Penal Teoría del Delito |
Sumario: | La investigación ha debatido la problemática de los tipos imprudentes, partiendo de sus elementos constitutivos, pasando por su configuración y terminando en el análisis de la imputación determinando la tipicidad, antijurídica, y la culpabilidad. Ahora bien, en su segundo componente la investigación desarrolla el principio de imputación necesaria, para tal efecto se analizó requerimientos acusatorios, la investigación se realizó en la ciudad de Puno, año 2016-2017. Teniendo como OBJETIVO General: Analizar y establecer la estructura típica de los delitos imprudentes y el desarrollo del principio de imputación necesaria en los requerimientos acusatorios de los tipos imprudentes en las fiscalías penales de Puno. METODOLOGÍA: La investigación es de tipo mixto y se enmarcó dentro del diseño DOGMÁTICO. Los resultados son los siguientes: (i) La estructura de los tipos imprudentes está constituida por tres elementos configuradores, los mismos que están unidos en la configuración del tipo; el primer elemento es el deber de cuidado, aquí se debe identificar el deber infringido y el segundo elemento es el resultado lesivo imprudente, aquí se verifica la puesta en peligro o la lesión al bien jurídico y el tercer elemento es la relación causal. (ii) Los requerimientos acusatorios no desarrollan adecuadamente el principio de imputación necesaria, dado que no satisfacen las exigencias del tipo imprudente, es decir, no describen con claridad la infracción del deber de cuidado infringido en la imputación de los tipos imprudentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).