Imputación a la actuación de la víctima en los tipos imprudentes para racionalizar la persecución penal y su aplicación en las etapas previas del proceso
Descripción del Articulo
La investigación aborda tres escenarios de discusión; los presupuestos para aplicar la imputación a la víctima en los tipos imprudentes, y el segundo es analizar en qué delitos es susceptible de aplicar esta categoría, para tal efecto se armó un catálogo de delitos y la manera como construirla, y po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13062 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Sociales Derecho Derecho Penal Teoría General de Delito |
Sumario: | La investigación aborda tres escenarios de discusión; los presupuestos para aplicar la imputación a la víctima en los tipos imprudentes, y el segundo es analizar en qué delitos es susceptible de aplicar esta categoría, para tal efecto se armó un catálogo de delitos y la manera como construirla, y por último verificar la aplicación y el desarrollo de la imputación a la víctima en las etapas preliminares del proceso penal. OBJETIVO: Establecer los presupuestos para aplicar la imputación a la víctima, los delitos en la que es posible aplicar esta figura dogmática y verificar su aplicación en las etapas previas del proceso penal. METODOLOGÍA: La investigación es de enfoque mixto y se utilizará el diseño Dogmático y estudio de caso. RESULTADOS: (i) Los presupuestos para aplicar la imputación a la víctima son: a.- El comportamiento de la víctima incide en la conducta del autor. b.- La conducta de la víctima incide en el resultado. c.- La víctima asume una acción a su propio riesgo. d.- La victima afecta sus propios bienes jurídicos. (ii) La categoría de la imputación a la víctima, se puede aplicar en los delitos dolosos y culposos, como: homicidio, estafa, lesiones, y otros, el único requisito exigible es la participación activa de la víctima en la comisión del delito, una autopuesta en peligro que supere cualquier riesgo permitido. (iii) El desarrollo y la aplicación de la imputación a la víctima es escasa en las etapas preliminares del proceso penal, toda vez de que esta figura es menos desarrollado, influido con el desconocimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).