Percepción de la aceptación de la vacuna contra la COVID-19 en estudiantes de la Institución Educativa Cesar Vallejo, Juliaca - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la percepción de la aceptación de la vacuna contra la COVID - 19 en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Cesar Vallejo, Juliaca - 2022. La metodología de investigación utilizada fue de tipo descriptivo, con diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Zapana, Livia Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22161
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceptación
Adolescentes
Coronavirus
Estudiantes
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la percepción de la aceptación de la vacuna contra la COVID - 19 en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Cesar Vallejo, Juliaca - 2022. La metodología de investigación utilizada fue de tipo descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 738 estudiantes del primer al quinto grado de estudios y la muestra estuvo constituida por 253 estudiantes mediante el muestreo probabilístico estratificado, se excluyó a aquellos que no cumplieron con los criterios de inclusión. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de percepción de la aceptación de la vacuna contra la COVID – 19 “VAC-COVID-19 Scale”, estructurado con 10 preguntas, con confiabilidad determinada a través del coeficiente Alfa de Cronbach de 0,831 con un índice de confiabilidad del 95% de 0,82 – 0,84. Los resultados de la percepción de aceptación de la vacuna del total de estudiantes encuestados, el 60,1% rechazaron la vacuna; el 56,06% fueron del sexo femenino; el 64,4% del sexo masculino. Finalmente se concluye que la mayoría de los estudiantes encuestados presentan una percepción de rechazo sobre la vacuna. Sin embargo, también se encontró que el 60,1% de estudiantes que rechaza la vacuna son estudiantes que cursan grados inferiores., por lo que resulta oportuno brindar información a los estudiantes en relación con la importancia sobre las vacunas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).