Factores asociados frente a la percepción, aceptación de la vacuna contra la COVID-19 en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2022
Descripción del Articulo
La percepción relacionada a la aceptación de la vacuna puede verse afectada por diversos factores, es por ello que la Organización Mundial de la Salud plantea la implementación de medidas para aplicar vacunas en la población, lo que motivo el desarrollo de este estudio. El objetivo de esta investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20313 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceptación Estudiantes universitarios Factores asociados Percepción Vacuna contra la COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La percepción relacionada a la aceptación de la vacuna puede verse afectada por diversos factores, es por ello que la Organización Mundial de la Salud plantea la implementación de medidas para aplicar vacunas en la población, lo que motivo el desarrollo de este estudio. El objetivo de esta investigación fue establecer la asociación de los factores socioeconómicos, comorbilidades y culturales con la percepción y aceptación de la vacuna contra la COVID-19 en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, 2022. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, correlacional. La población estuvo conformada por 402 estudiantes del I al X semestre y la muestra por 197 estudiantes elegidos de forma aleatoria. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se aplicó los cuestionarios de ficha de recolección de datos y VAC- COVID-19 Scale. Los resultados fueron que, el 45.2 % tiene la edad de 18 a 20 años, el 57.4 % son mujeres, el 69.5 % son solteros, el 63.5 % no presentan comorbilidades, el 44.7 % refieren que han recibido la vacuna contra la influenza, asimismo aceptaron la vacuna contra la COVID-19. Se concluye que existe asociación estadísticamente positiva (siendo los valores de p<0.05) entre los factores socioeconómicos, comorbilidades y factores culturales con la percepción, aceptación de la vacuna contra la COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).