Uso de los juegos lingüísticos como estrategia metodológica para desarrollar la expresión, comprensión y producción oral del castellano como l2, en niños y niñas de la I.E.P. Unidocente N° 70749 Providencia - 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción se realizó para mejorar la expresión, comprensión y producción oral del castellano como segunda lengua, de los niños y niñas de la I.E.P. N° 70 749 de Providencia- Santa Rosa-2012, para lograr mejorar estas capacidades comunicativas, se aplicó los juegos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Quesada, Silvia Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/177
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo Regional e Intercultural
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acción se realizó para mejorar la expresión, comprensión y producción oral del castellano como segunda lengua, de los niños y niñas de la I.E.P. N° 70 749 de Providencia- Santa Rosa-2012, para lograr mejorar estas capacidades comunicativas, se aplicó los juegos lingüísticos como estrategia metodológica dentro del proceso de enseñanza aprendizaje; para desarrollar la fluidez en la expresión, comprensión, producción en el uso adecuado del castellano para fortalecer el Proyecto Curricular Regional. El proyecto de Investigación se encuentra estructurado en DOS partes importantes y cuatro capítulos. Siendo las principales conclusiones las siguientes: -Los estudiantes han mejorado su expresión oral a través de la estrategia a "Llegado mi tía cargada de ... " y los "trabalenguas" en las sesiones de Inter aprendizaje y convivencia, mejorando así, sus capacidades comunicativas y disminuyendo notoriamente los prestamos lingüísticos en la expresión y producción oral del castellano como L2. -Los estudiantes con las estrategias de "Adivinanzas y la palabra entremetida" se focalizaron no solo en la EXPRESIÓN, sino que también mejoraron su nivel de COMPRENSIÓN, lo cual se comprobó en el desarrollo de las sesiones de inter aprendizaje . -Con la aplicación de las últimas estrategias "Rimas y Canciones" se afianzó más la expresión, comprensión, pero se enfatizó en la PRODUCCIÓN de textos, por lo que se consiguió superar las limitaciones de expresión, comprensión y producción de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).