Exportación Completada — 

La inaplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia: propuesta para su mejor regulación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "LA INAPLICACIÓN DE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA EN LA ETAPA INTERMEDIA: PROPUESTA PARA SU MEJOR REGULACIÓN", tiene por objeto investigar las razones por las que en la actualidad se viene inaplicando la Terminación Anticipada en la etapa intermedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Garambel, Máximo Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/396
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Penal
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "LA INAPLICACIÓN DE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA EN LA ETAPA INTERMEDIA: PROPUESTA PARA SU MEJOR REGULACIÓN", tiene por objeto investigar las razones por las que en la actualidad se viene inaplicando la Terminación Anticipada en la etapa intermedia; para ello se realiza un análisis de los fundamentos de su naturaleza jurídica, que nos conllevó a proponer una propuesta de regulación para la aplicación de la Terminación Anticipada en la etapa intermedia en el proceso penal. La técnica utilizada es de análisis de contenido y los instrumentos utilizados fueron las guías de análisis, fichas textuales y fichas de resumen. El procedimiento adoptado para recoger datos fueron: haber seleccionado las fuentes bibliográficas y hemerográficas necesarias, obtener los datos requeridos aplicando las guías de análisis y, se ordenó estos datos de acuerdo al sistema de unidades y ejes del presente trabajo de investigación. El presente trabajo es una investigación cualitativa y de carácter teórico dogmático, se tiene que, mediante la técnica de análisis de textos, se ha planteado y fundamentó una posición doctrinaria en relación a la aplicación del proceso especial de Terminación Anticipada en la etapa intermedia del proceso penal, la misma que en la actualidad viene siendo regulado legal y jurisprudencialmente de manera deficiente, por lo que mediante el presente trabajo de investigación se plantea una fórmula legal que permite superar esta deficiente regulación; considerando los fundamentos de su naturaleza jurídica. En tal sentido presentamos los resultados de la presente investigación, seguros que con su contenido significará un aporte para el mejor tratamiento del tema, y que permitirá enriquecer más aún la dogmática procesal penal. Palabras clave: Naturaleza Jurídica, Propuesta de Ley, Proceso Penal, Sistema premial, Terminación anticipada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).