Efecto del programa de capacitación en las competencias sobre reanimación cardiopulmonar en profesionales de enfermería del Hospital Manuel Núñez Butrón Puno 2018

Descripción del Articulo

El Objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el efecto de un Programa de Capacitación en las competencias sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en profesionales de enfermería del Hospital “Manuel Núñez Butrón” Puno 2018. El tipo de investigación fue Cuasi experimental, con la man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Pineda, Zoraida Nicolasa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10589
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias de la Salud
Salud del adulto
Problemas de salud pública
Descripción
Sumario:El Objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el efecto de un Programa de Capacitación en las competencias sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en profesionales de enfermería del Hospital “Manuel Núñez Butrón” Puno 2018. El tipo de investigación fue Cuasi experimental, con la manipulación de la variable independiente y luego se procedió a medir el efecto en la variable dependiente, aplicando la guía de observación antes y después con el fin de comparar el cambio observado de las variables después de la aplicación del Programa de Capacitación. Como técnica de estudio se utilizó la técnica evaluativa, que permitió obtener información sobre las variables de estudio, el instrumento fue una guía de observación para evaluar las competencias que tiene el profesional de enfermería sobre RCP, después de la aplicación del Programa de Capacitación. La población de estudio estuvo conformada por 140 enfermeras y la muestra integrada por 40 profesionales de enfermería, asignados por el método probabilístico, calculado con la fórmula de poblaciones finitas. Para el análisis de datos se aplicó la estadística descriptiva y T de Student. Los resultados obtenidos fueron: El 75% de los profesionales antes de la aplicación del Programa de Capacitación presentaron nivel de competencia regular en el manejo de la RCP básico y en competencia de RCP avanzado es deficiente en el 80%. Después de la capacitación, el 77,5% mejora su nivel de competencia en el manejo de la RCP básico a un nivel excelente y en la práctica del RCP avanzado, el 85,0% de las profesionales alcanzan un nivel bueno. Existe diferencia significativa (p<0,05) entre las competencias antes y después, desde un nivel de regular a deficiente se mejoró el nivel de competencia a un nivel excelente y bueno. Por tanto, el Programa de Capacitación en las competencias sobre Reanimación Cardiopulmonar tuvo efecto en el nivel de competencia de las profesionales de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).