Relación de conocimientos y aplicación de medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos en internas de enfermería, Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos; es una investigación de tipo descriptivo, diseño correlacional y de corte transversal, con una población de 21 i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Valencia, Gulisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6358
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del adulto
Bioseguridad
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos; es una investigación de tipo descriptivo, diseño correlacional y de corte transversal, con una población de 21 internas de enfermería; se empleó la técnica de entrevista; el cuestionario y la guía de observación como instrumento de recolección de datos. Resultados, el 57.1% de internas tienen conocimiento medio, y 23,8% bajo frente a las medidas de bioseguridad en administración de medicamentos , y aplican de manera regular a deficiente; en cuanto al conocimiento sobre bioseguridad y sus principios, el 47,6% tienen conocimiento bajo, y 38,1% conocimiento medio y aplican de manera regular a deficiente las medidas de bioseguridad; respecto al conocimiento sobre las vías de transmisión en administración de medicamentos el 47,6% conocen y 28,6% tienen conocimiento bajo y aplican de manera regular a deficiente; referente al conocimiento sobre las medidas de protección en la administración de medicamentos el 61,9% tienen conocimiento bajo y 38,1%conocimiento alto, y su aplicación de regular a deficiente; con respecto a la aplicación sobre el material contaminado en administración de medicamentos, el 47,6% tienen conocimiento medio y 38,1% bajo, y aplican de manera regular a deficiente; y en cuanto a la práctica de bioseguridad en administración de medicamentos el 42.9% de las internas practican en forma regular; así mismo la práctica sobre las vías de trasmisión el 38.1% es regular, en cuanto a la práctica sobre las medidas de protección 57,1% es eficiente, sobre el material contaminado la práctica es regular con 66.7%; Estos resultados demuestran que predomina la práctica de regular a deficiente en bioseguridad; Los resultados fueron analizados según la correlación de “r” de Pearson donde se concluyó, la mayoría son de correlación positivas moderada con r de Pearson; por lo que se acepta la hipótesis; El nivel de conocimiento si tiene relación con la aplicación de medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por las internas de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).