Percepción de la privación del derecho al trabajo en la ley n° 29062 en los profesores de la institución educativa secundaria "Gran Unidad Escolar San Carlos" de Puno - 2010

Descripción del Articulo

La investigación de Tesis Titulada, "Percepción de la privación del derecho al trabajo en la ley N° 29062 en los profesores de la Institución Educativa Secundaria "gran unidad escolar San Carlos de Puno" -2010", tiene como propósito determinar las principales acepciones que tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Peña, Rildo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/479
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Administración de la Educación
id RNAP_717ddb9a851b3ddcd6d1b8fe7f80139c
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/479
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Caceres Monroy, Juan LuisLoza Peña, Rildo2016-09-17T00:38:10Z2016-09-17T00:38:10Z2014EPG438-00438-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/479La investigación de Tesis Titulada, "Percepción de la privación del derecho al trabajo en la ley N° 29062 en los profesores de la Institución Educativa Secundaria "gran unidad escolar San Carlos de Puno" -2010", tiene como propósito determinar las principales acepciones que tienen los profesores, tomando como muestra los docentes de una importante Institución Educativa Secundaria de la ciudad como es el Plantel antes mencionado, pues nos brinda referentes que podemos tomarlos considerablemente y sea significativo para tener en cuenta la reacción conductual, la reacción emocional, la reacción cognoscitiva y los factores personales. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó el método de tipo causal o explicativo "causa - Efecto", para la recolección de datos de este trabajo se aplicó como instrumento la Guía de Observación para analizar las acepciones que tienen los profesores muestreados de una importante Institución Educativa, que son la realidad vigente en una ciudad tan importante como es la ciudad de Puno. Los resultados demuestran en este trabajo de investigación sobre la relación laboral en la Ley 29062 que no se ajusta a una realidad emergente, el problema de la Educación no radica en una evaluación asimétrica, en razón de que del trabajo realizado se ha podido establecer que existe una percepción negativa, la misma que trasluce en una Ley que es considerada vulnerada a los Derechos del Trabajo, en este caso a los profesores, según muestreados, pues existe un 85% de no aceptación. Palabras claves: percepción, privación, derecho, trabajo, educación.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónAdministración de la EducaciónPercepción de la privación del derecho al trabajo en la ley n° 29062 en los profesores de la institución educativa secundaria "Gran Unidad Escolar San Carlos" de Puno - 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Administración de la EducaciónEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG438-00438-01.pdfapplication/pdf3615396https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/479/1/EPG438-00438-01.pdf85b14c1f2ea08fd3adda2ec6f124459fMD51TEXTEPG438-00438-01.pdf.txtEPG438-00438-01.pdf.txtExtracted texttext/plain175265https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/479/2/EPG438-00438-01.pdf.txte5e2056f26b0f7d2efaa6f9276625553MD5220.500.14082/479oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4792022-10-29 18:43:05.038Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de la privación del derecho al trabajo en la ley n° 29062 en los profesores de la institución educativa secundaria "Gran Unidad Escolar San Carlos" de Puno - 2010
title Percepción de la privación del derecho al trabajo en la ley n° 29062 en los profesores de la institución educativa secundaria "Gran Unidad Escolar San Carlos" de Puno - 2010
spellingShingle Percepción de la privación del derecho al trabajo en la ley n° 29062 en los profesores de la institución educativa secundaria "Gran Unidad Escolar San Carlos" de Puno - 2010
Loza Peña, Rildo
Educación
Administración de la Educación
title_short Percepción de la privación del derecho al trabajo en la ley n° 29062 en los profesores de la institución educativa secundaria "Gran Unidad Escolar San Carlos" de Puno - 2010
title_full Percepción de la privación del derecho al trabajo en la ley n° 29062 en los profesores de la institución educativa secundaria "Gran Unidad Escolar San Carlos" de Puno - 2010
title_fullStr Percepción de la privación del derecho al trabajo en la ley n° 29062 en los profesores de la institución educativa secundaria "Gran Unidad Escolar San Carlos" de Puno - 2010
title_full_unstemmed Percepción de la privación del derecho al trabajo en la ley n° 29062 en los profesores de la institución educativa secundaria "Gran Unidad Escolar San Carlos" de Puno - 2010
title_sort Percepción de la privación del derecho al trabajo en la ley n° 29062 en los profesores de la institución educativa secundaria "Gran Unidad Escolar San Carlos" de Puno - 2010
author Loza Peña, Rildo
author_facet Loza Peña, Rildo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caceres Monroy, Juan Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Loza Peña, Rildo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
Administración de la Educación
topic Educación
Administración de la Educación
description La investigación de Tesis Titulada, "Percepción de la privación del derecho al trabajo en la ley N° 29062 en los profesores de la Institución Educativa Secundaria "gran unidad escolar San Carlos de Puno" -2010", tiene como propósito determinar las principales acepciones que tienen los profesores, tomando como muestra los docentes de una importante Institución Educativa Secundaria de la ciudad como es el Plantel antes mencionado, pues nos brinda referentes que podemos tomarlos considerablemente y sea significativo para tener en cuenta la reacción conductual, la reacción emocional, la reacción cognoscitiva y los factores personales. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó el método de tipo causal o explicativo "causa - Efecto", para la recolección de datos de este trabajo se aplicó como instrumento la Guía de Observación para analizar las acepciones que tienen los profesores muestreados de una importante Institución Educativa, que son la realidad vigente en una ciudad tan importante como es la ciudad de Puno. Los resultados demuestran en este trabajo de investigación sobre la relación laboral en la Ley 29062 que no se ajusta a una realidad emergente, el problema de la Educación no radica en una evaluación asimétrica, en razón de que del trabajo realizado se ha podido establecer que existe una percepción negativa, la misma que trasluce en una Ley que es considerada vulnerada a los Derechos del Trabajo, en este caso a los profesores, según muestreados, pues existe un 85% de no aceptación. Palabras claves: percepción, privación, derecho, trabajo, educación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:38:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG438-00438-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/479
identifier_str_mv EPG438-00438-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/479
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/479/1/EPG438-00438-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/479/2/EPG438-00438-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 85b14c1f2ea08fd3adda2ec6f124459f
e5e2056f26b0f7d2efaa6f9276625553
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880878294171648
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).