Intervención de enfermería en el intraoperatorio al paciente con Apendilap Hospital III EsSalud Puno 2019

Descripción del Articulo

La presente monografía tiene como objetivo principal, Identificar la Intervención de Enfermería en el Intraoperatorio al paciente con Apendilap del HOSPITAL III ESSALUD PUNO 2019. La metodología de nuestra investigación está dentro del enfoque cuantitativo, y por su diseño es descriptivo, debido a s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Vargas, Nora Guadalupe
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11428
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Médicas de la Salud: Anestesiología - Enfermería
Apendilap
Descripción
Sumario:La presente monografía tiene como objetivo principal, Identificar la Intervención de Enfermería en el Intraoperatorio al paciente con Apendilap del HOSPITAL III ESSALUD PUNO 2019. La metodología de nuestra investigación está dentro del enfoque cuantitativo, y por su diseño es descriptivo, debido a su estudio. Asimismo, se tomó el caso a un paciente de iniciales V.M.A. de 62 años procedente del Servicio de Emergencia que ingresa en camilla a Sala de Operaciones y es conducido por el personal de Emergencia, Enfermera y el Técnico, con la Historia Clínica del paciente, donde es decepcionada por el Personal de Sala de Operaciones Enfermera Circulante e Instrumentista y la presencia del Anestesiólogo. Se revisa la HCL, y se obtiene la Información de los datos reales y se realiza al paciente por un lapso de 5 minutos. Finalmente se llega a la siguiente conclusión: La Intervención de la Enfermería Instrumentista aplicado el NIC y el NOC del PAE, durante el acto quirúrgico se evidencia en el desarrollo de la operación en situ, y se concluye que la Intervención del paciente con las mejores condiciones, se fundamenta en la aplicación de la Valoración, Entrevista y la Revisión de Historia Clínica del Proceso de Atención de Enfermería, la cual permite una atención integral al paciente con un enfoque científico en el Acto Quirúrgico..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).