Análisis de los factores de riesgo crediticio que influyen en los resultados de la caja municipal de ahorros y créditos Cusco S.A. agencia Juliaca periodo 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO CREDITICIO QUE INFLUYEN EN LOS RESULTADOS DE LA CAJA MUNICIPAL DE AHORROS Y CRÉDITOS CUSCO S.A. AGENCIA JULIACA PERIODO 2016, se realizó con los siguientes objetivos: Analizar las colocaciones y su relación con los índices de mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticacala Quispe, Lina Marizol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10202
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación gestión de créditos
Finanzas públicas y privada
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO CREDITICIO QUE INFLUYEN EN LOS RESULTADOS DE LA CAJA MUNICIPAL DE AHORROS Y CRÉDITOS CUSCO S.A. AGENCIA JULIACA PERIODO 2016, se realizó con los siguientes objetivos: Analizar las colocaciones y su relación con los índices de morosidad según tipos de créditos de las empresas del sistema no bancario de la ciudad de Juliaca durante el periodo 2016. Proponer procedimientos que incidan en la disminución de la morosidad de las empresas del sistema financiero de la ciudad de Juliaca. Los métodos utilizados en la investigación son: el método inductivo, deductivo, analítico y descriptivo, las técnicas utilizadas son la observación directa y análisis documental con cuadros estadísticos para su mejor análisis y además se tomó como población para el presente estudio de investigación, a la CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO CUSCO S.A. Ag. Juliaca. Para cumplir con los objetivos propuestos se llegó a las siguientes conclusiones y propuestas para el presente trabajo: Con el análisis realizado las colocaciones han explicado claramente la relación con las variaciones de los índices de morosidad, tanto como relación creciente como relación decreciente, de tal manera que muestra aumentos como disminuciones en los índices de morosidad. Los incrementos en las colocaciones nos pueden reflejar incrementos en los índices de morosidad como disminuciones en los índices de morosidad, dependiendo mucho en las políticas que adopte la CMAC-CUSCO S.A. AG. JULIACA. Las empresas del sistema financiero de la ciudad de Juliaca evalúan los créditos con criterios económicos de tal manera que sus índices de morosidad sea lo más bajo posible, de tal manera ser calificados entidades solventes por las clasificadoras de riesgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).