Remoción electrolítica de iones Zn2+ en la solución barren proveniente del proceso Merrill Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata

Descripción del Articulo

En la remoción electrolítica de iones Zn2+ de la solución barren proveniente del proceso Merril Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata, se investigó la muestra con 472 mg/l de iones Zn2+ y 6,20 mg/l de iones Ag+, lo que indica que la solución tiene alto contenido de iones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Gutierrez, Hipólito
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11931
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Remoción electrolítica de metales
Metalurgia extractiva
id RNAP_6cea4bebada0b3fa9ff57cff2cd3ee27
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11931
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Remoción electrolítica de iones Zn2+ en la solución barren proveniente del proceso Merrill Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata
title Remoción electrolítica de iones Zn2+ en la solución barren proveniente del proceso Merrill Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata
spellingShingle Remoción electrolítica de iones Zn2+ en la solución barren proveniente del proceso Merrill Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata
Córdova Gutierrez, Hipólito
Investigación
Remoción electrolítica de metales
Metalurgia extractiva
title_short Remoción electrolítica de iones Zn2+ en la solución barren proveniente del proceso Merrill Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata
title_full Remoción electrolítica de iones Zn2+ en la solución barren proveniente del proceso Merrill Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata
title_fullStr Remoción electrolítica de iones Zn2+ en la solución barren proveniente del proceso Merrill Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata
title_full_unstemmed Remoción electrolítica de iones Zn2+ en la solución barren proveniente del proceso Merrill Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata
title_sort Remoción electrolítica de iones Zn2+ en la solución barren proveniente del proceso Merrill Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata
author Córdova Gutierrez, Hipólito
author_facet Córdova Gutierrez, Hipólito
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sueros Velarde, Félix Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Gutierrez, Hipólito
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Investigación
Remoción electrolítica de metales
Metalurgia extractiva
topic Investigación
Remoción electrolítica de metales
Metalurgia extractiva
description En la remoción electrolítica de iones Zn2+ de la solución barren proveniente del proceso Merril Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata, se investigó la muestra con 472 mg/l de iones Zn2+ y 6,20 mg/l de iones Ag+, lo que indica que la solución tiene alto contenido de iones Zn2+ y que no es apta para recircular al proceso de lixiviación de minerales de plata, para lo cual se utilizó una celda de PVC de 12x6x14,5 cm con barras conductoras de ángulo de cobre de 1” y un espesor de 1/32”, en la que se instaló un ánodo y un cátodo de acero inoxidable ASTM 304 de un espesor de 1/32”, con dimensiones de 10x18 cm, sumergidos en la solución 1 dm2, en las que se realizaron las pruebas experimentales, utilizando un rectificador de corriente con dos multímetros Gold Power DT 830L con dos decimales de precisión para el control de densidad de corriente. Seguido se ha realizado el estudio preliminar y para ello se ha preparado una solución de cincado con 60 g/l de cianuro de zinc, 30 g/l. de cianuro de sodio y 80 g/l de hidróxido de sodio, con densidades de corriente de 0,01; 0,06; 3,44 y 6,06 A/dm2 y un tiempo de 5 minutos, observándose depósito rápido de cinc a una densidad de corriente de 3,44 A/dm2. También se construyó la curva de polarización catódica utilizando un electrodo de referencia METROHM de Ag, AgCl; obteniéndose la densidad de corriente límite a aplicarse al proceso de remoción. Teniendo en cuenta los resultados anteriores se realizaron 5 pruebas experimentales con 0,18; 0,43; 0,79; 1,06; 1,57 A/dm2, un tiempo de 9 horas para cada experimento, obteniéndose una remoción electrolítica de 99,34% de iones Zn2+ a una densidad de corriente de 1,57 A/dm2. El efecto tiempo en la remoción electrolítica de iones Zn2+ influye positivamente y se utilizó tiempos de 3; 6; 9; 12; 15 horas y una densidad de corriente de 0,75 Amperios por experimento, lográndose una remoción de 97,20% de iones Zn2+ en un tiempo de 15 horas de proceso.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-30T19:32:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-30T19:32:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11931
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11931
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11931/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11931/3/Hipolito_Cordova_Gutierrez.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11931/4/Hipolito_Cordova_Gutierrez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c38a3ba7e4fb7a37fdd63047ce82528b
43bcb29c3087732aadbabcd15ae68367
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881016202887168
spelling Sueros Velarde, Félix JoseCórdova Gutierrez, Hipólito2019-10-30T19:32:21Z2019-10-30T19:32:21Z2018-06-28http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11931En la remoción electrolítica de iones Zn2+ de la solución barren proveniente del proceso Merril Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata, se investigó la muestra con 472 mg/l de iones Zn2+ y 6,20 mg/l de iones Ag+, lo que indica que la solución tiene alto contenido de iones Zn2+ y que no es apta para recircular al proceso de lixiviación de minerales de plata, para lo cual se utilizó una celda de PVC de 12x6x14,5 cm con barras conductoras de ángulo de cobre de 1” y un espesor de 1/32”, en la que se instaló un ánodo y un cátodo de acero inoxidable ASTM 304 de un espesor de 1/32”, con dimensiones de 10x18 cm, sumergidos en la solución 1 dm2, en las que se realizaron las pruebas experimentales, utilizando un rectificador de corriente con dos multímetros Gold Power DT 830L con dos decimales de precisión para el control de densidad de corriente. Seguido se ha realizado el estudio preliminar y para ello se ha preparado una solución de cincado con 60 g/l de cianuro de zinc, 30 g/l. de cianuro de sodio y 80 g/l de hidróxido de sodio, con densidades de corriente de 0,01; 0,06; 3,44 y 6,06 A/dm2 y un tiempo de 5 minutos, observándose depósito rápido de cinc a una densidad de corriente de 3,44 A/dm2. También se construyó la curva de polarización catódica utilizando un electrodo de referencia METROHM de Ag, AgCl; obteniéndose la densidad de corriente límite a aplicarse al proceso de remoción. Teniendo en cuenta los resultados anteriores se realizaron 5 pruebas experimentales con 0,18; 0,43; 0,79; 1,06; 1,57 A/dm2, un tiempo de 9 horas para cada experimento, obteniéndose una remoción electrolítica de 99,34% de iones Zn2+ a una densidad de corriente de 1,57 A/dm2. El efecto tiempo en la remoción electrolítica de iones Zn2+ influye positivamente y se utilizó tiempos de 3; 6; 9; 12; 15 horas y una densidad de corriente de 0,75 Amperios por experimento, lográndose una remoción de 97,20% de iones Zn2+ en un tiempo de 15 horas de proceso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInvestigaciónRemoción electrolítica de metalesMetalurgia extractivaRemoción electrolítica de iones Zn2+ en la solución barren proveniente del proceso Merrill Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de platainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister Scientiae en Extracción de Metales EstratégicosExtracción de Metales EstratégicosUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11931/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALHipolito_Cordova_Gutierrez.pdfHipolito_Cordova_Gutierrez.pdfapplication/pdf6238223https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11931/3/Hipolito_Cordova_Gutierrez.pdfc38a3ba7e4fb7a37fdd63047ce82528bMD53TEXTHipolito_Cordova_Gutierrez.pdf.txtHipolito_Cordova_Gutierrez.pdf.txtExtracted texttext/plain92579https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/11931/4/Hipolito_Cordova_Gutierrez.pdf.txt43bcb29c3087732aadbabcd15ae68367MD5420.500.14082/11931oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/119312022-10-29 18:46:43.575Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).