Remoción electrolítica de iones Zn2+ en la solución barren proveniente del proceso Merrill Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata

Descripción del Articulo

En la remoción electrolítica de iones Zn2+ de la solución barren proveniente del proceso Merril Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata, se investigó la muestra con 472 mg/l de iones Zn2+ y 6,20 mg/l de iones Ag+, lo que indica que la solución tiene alto contenido de iones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Gutierrez, Hipólito
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11931
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Remoción electrolítica de metales
Metalurgia extractiva
Descripción
Sumario:En la remoción electrolítica de iones Zn2+ de la solución barren proveniente del proceso Merril Crowe aplicado a la solución de cianuración de minerales de plata, se investigó la muestra con 472 mg/l de iones Zn2+ y 6,20 mg/l de iones Ag+, lo que indica que la solución tiene alto contenido de iones Zn2+ y que no es apta para recircular al proceso de lixiviación de minerales de plata, para lo cual se utilizó una celda de PVC de 12x6x14,5 cm con barras conductoras de ángulo de cobre de 1” y un espesor de 1/32”, en la que se instaló un ánodo y un cátodo de acero inoxidable ASTM 304 de un espesor de 1/32”, con dimensiones de 10x18 cm, sumergidos en la solución 1 dm2, en las que se realizaron las pruebas experimentales, utilizando un rectificador de corriente con dos multímetros Gold Power DT 830L con dos decimales de precisión para el control de densidad de corriente. Seguido se ha realizado el estudio preliminar y para ello se ha preparado una solución de cincado con 60 g/l de cianuro de zinc, 30 g/l. de cianuro de sodio y 80 g/l de hidróxido de sodio, con densidades de corriente de 0,01; 0,06; 3,44 y 6,06 A/dm2 y un tiempo de 5 minutos, observándose depósito rápido de cinc a una densidad de corriente de 3,44 A/dm2. También se construyó la curva de polarización catódica utilizando un electrodo de referencia METROHM de Ag, AgCl; obteniéndose la densidad de corriente límite a aplicarse al proceso de remoción. Teniendo en cuenta los resultados anteriores se realizaron 5 pruebas experimentales con 0,18; 0,43; 0,79; 1,06; 1,57 A/dm2, un tiempo de 9 horas para cada experimento, obteniéndose una remoción electrolítica de 99,34% de iones Zn2+ a una densidad de corriente de 1,57 A/dm2. El efecto tiempo en la remoción electrolítica de iones Zn2+ influye positivamente y se utilizó tiempos de 3; 6; 9; 12; 15 horas y una densidad de corriente de 0,75 Amperios por experimento, lográndose una remoción de 97,20% de iones Zn2+ en un tiempo de 15 horas de proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).