Factores de riesgo asociados al bajo peso en recién nacidos a término en el servicio de neonatología del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron 2020
Descripción del Articulo
Los recién nacidos de bajo peso (Peso < 2,500 g.) presentan un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad que en un recién nacido con adecuado peso. Los Objetivos fueron determinar los factores de riesgo asociados al bajo peso en recién nacidos a término en el servicio de Neonatología del Hospital R...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16567 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bajo peso Recién nacido Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Los recién nacidos de bajo peso (Peso < 2,500 g.) presentan un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad que en un recién nacido con adecuado peso. Los Objetivos fueron determinar los factores de riesgo asociados al bajo peso en recién nacidos a término en el servicio de Neonatología del Hospital Regional Manuel Núñez Butron 2020. La Metodología fue de tipo observacional, analítico correlacional, transversal, retrospectivo, diseño no experimental. Ingresaron a la muestra 73 recién nacidos con bajo peso (casos) y 229 recién nacidos sin bajo peso (controles). La selección de casos fue de tipo no probabilístico, con muestreo por conveniencia y la de los controles por muestreo sistemático aleatorio. El análisis estadístico se realizó con nivel de confianza de 95%, y un error máximo permitido de 5%; se calculó el odds ratio (OR), el intervalo de confianza de 95% (IC 95%), y la p de Fisher. Los resultados fueron: Los factores asociados a bajo peso del recién nacido a término fueron edad materna mayor a 35 años (OR: 2.91), grado de instrucción primaria (OR: 3.39), hábito de fumar (OR: 13.22), peso de la madre menor o igual a 55 kilogramos (OR: 2.73), talla de la madre menor o igual a 1.5 metros (OR: 2.32), IMC de la madre menor o igual a 18.5 Kg/m2(OR: 3.57), menos de 6 CPN (OR: 2.22), periodo intergenésico menor de 18 meses y mayor a 60 meses (OR: 3.49 y OR: 3.51 respectivamente), antecedente de hijo con bajo peso (OR: 7.75), cesárea (OR: 2.78), antecedente de hipertensión arterial (OR: 4.70).Conclusiones: Los factores de riesgo para bajo peso del recién nacido a término fueron edad materna mayor a 35 años, grado de instrucción primaria, hábito de fumar, peso de la madre menor o igual a 55 kg, talla materna menor o igual a 1.5 m, IMC de la madre menor o igual a 18.5 Kg/m2,menos de 6 CPN, periodo intergenésico menor de 18 meses y mayor a 60 meses, antecedente de hijo con bajo peso al nacer, gestacion gemelar, antecedente de hipertensión arterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).