Expresión de la proteína mayor de cápside VP1 de sapovirus GII mediante el sistema de escherichia coli

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio Virología Molecular de los Laboratorios de Investigación y Desarrollo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima, durante los meses de mayo a octubre del 2017. El objetivo principal del estudio fue expresar la proteína mayor de cápside...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sancho Queque, Claudina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7000
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Biomédicas
Diagnóstico y Epidemiología
Biología Molecular
id RNAP_6a7a78dd5c0ccc9abec6ccb0412e7077
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7000
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Expresión de la proteína mayor de cápside VP1 de sapovirus GII mediante el sistema de escherichia coli
title Expresión de la proteína mayor de cápside VP1 de sapovirus GII mediante el sistema de escherichia coli
spellingShingle Expresión de la proteína mayor de cápside VP1 de sapovirus GII mediante el sistema de escherichia coli
Sancho Queque, Claudina
Ciencias Biomédicas
Diagnóstico y Epidemiología
Biología Molecular
title_short Expresión de la proteína mayor de cápside VP1 de sapovirus GII mediante el sistema de escherichia coli
title_full Expresión de la proteína mayor de cápside VP1 de sapovirus GII mediante el sistema de escherichia coli
title_fullStr Expresión de la proteína mayor de cápside VP1 de sapovirus GII mediante el sistema de escherichia coli
title_full_unstemmed Expresión de la proteína mayor de cápside VP1 de sapovirus GII mediante el sistema de escherichia coli
title_sort Expresión de la proteína mayor de cápside VP1 de sapovirus GII mediante el sistema de escherichia coli
author Sancho Queque, Claudina
author_facet Sancho Queque, Claudina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayta Malpartida, Holger
Choquehuanca Panclas, Dante Joni
dc.contributor.author.fl_str_mv Sancho Queque, Claudina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciencias Biomédicas
Diagnóstico y Epidemiología
Biología Molecular
topic Ciencias Biomédicas
Diagnóstico y Epidemiología
Biología Molecular
description El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio Virología Molecular de los Laboratorios de Investigación y Desarrollo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima, durante los meses de mayo a octubre del 2017. El objetivo principal del estudio fue expresar la proteína mayor de cápside VP1 del genotipo II.4 de sapovirus, uno de los genogrupos más predominantes, en un sistema de expresión procariótico como es Escherichia coli. La metodología empleada fue como sigue: el diseño de primers se realizó a través de programas bioinformáticos; la extracción del RNA se realizó empleando el kit de extracción viral QiAgen. El RNA fue convertido a cDNA y amplificado empleando los primer diseñados empleando la técnica de PCR convencional. Para el clonamiento del producto de amplificación se utilizó el vector pET28, la expresión de la proteína recombinante se realizó en un sistema procariota y la purificación de la proteína se efectuó mediante la cromatografía de afinidad, el cual se confirmó mediante la técnica de SDS-PAGE y Western blot empleado anticuerpos Anti-His. Se diseñaron los primers forward 5’CCGGAATTCATGGAGGGCAATGCTCGC3’ y el primer reverso 5’CCCAAGCTTTTATTCAAGAAACCTGACGGC3’. La amplificación mediante PCR resulto en una sola banda de1680 pares de bases. Se consiguió clonar el gen VP1 en el vector pET28 sin la alteración del marco de lectura, y se logró expresar la proteína recombinante VP1 en E. coli cepa Rossetta. La proteína recombinante tuvo un tamaño aproximado de 60KDa mediante SDS-PAGE y western blot. En conclusión, se logró expresar la proteína recombinante mayor de cápside de sapovirus del genotipo GII.4 de sapovirus en el sistema de expresión procariótico de E. coli cepa Rossetta.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-01T17:01:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-01T17:01:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7000
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7000
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7000/1/Sancho_Queque_Claudina.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7000/3/Justificaci%c3%b3n-jurados.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7000/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7000/4/Sancho_Queque_Claudina.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7000/5/Justificaci%c3%b3n-jurados.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e6f38d406a24078c4c4e187094b44c29
58e0d11658118b43fa2b2cc91cbf04be
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8073a61470b73a47877b70848c8ce42e
3d1af9024eef88e0c4bcac7655be125d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880966430130176
spelling Mayta Malpartida, HolgerChoquehuanca Panclas, Dante JoniSancho Queque, Claudina2018-06-01T17:01:46Z2018-06-01T17:01:46Z2017-12-27http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7000El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio Virología Molecular de los Laboratorios de Investigación y Desarrollo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima, durante los meses de mayo a octubre del 2017. El objetivo principal del estudio fue expresar la proteína mayor de cápside VP1 del genotipo II.4 de sapovirus, uno de los genogrupos más predominantes, en un sistema de expresión procariótico como es Escherichia coli. La metodología empleada fue como sigue: el diseño de primers se realizó a través de programas bioinformáticos; la extracción del RNA se realizó empleando el kit de extracción viral QiAgen. El RNA fue convertido a cDNA y amplificado empleando los primer diseñados empleando la técnica de PCR convencional. Para el clonamiento del producto de amplificación se utilizó el vector pET28, la expresión de la proteína recombinante se realizó en un sistema procariota y la purificación de la proteína se efectuó mediante la cromatografía de afinidad, el cual se confirmó mediante la técnica de SDS-PAGE y Western blot empleado anticuerpos Anti-His. Se diseñaron los primers forward 5’CCGGAATTCATGGAGGGCAATGCTCGC3’ y el primer reverso 5’CCCAAGCTTTTATTCAAGAAACCTGACGGC3’. La amplificación mediante PCR resulto en una sola banda de1680 pares de bases. Se consiguió clonar el gen VP1 en el vector pET28 sin la alteración del marco de lectura, y se logró expresar la proteína recombinante VP1 en E. coli cepa Rossetta. La proteína recombinante tuvo un tamaño aproximado de 60KDa mediante SDS-PAGE y western blot. En conclusión, se logró expresar la proteína recombinante mayor de cápside de sapovirus del genotipo GII.4 de sapovirus en el sistema de expresión procariótico de E. coli cepa Rossetta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencias BiomédicasDiagnóstico y EpidemiologíaBiología MolecularExpresión de la proteína mayor de cápside VP1 de sapovirus GII mediante el sistema de escherichia coliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en BiologíaBiologíaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalORIGINALSancho_Queque_Claudina.pdfSancho_Queque_Claudina.pdfapplication/pdf3296285https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7000/1/Sancho_Queque_Claudina.pdfe6f38d406a24078c4c4e187094b44c29MD51Justificación-jurados.pdfJustificación-jurados.pdfapplication/pdf3918962https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7000/3/Justificaci%c3%b3n-jurados.pdf58e0d11658118b43fa2b2cc91cbf04beMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7000/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTSancho_Queque_Claudina.pdf.txtSancho_Queque_Claudina.pdf.txtExtracted texttext/plain96179https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7000/4/Sancho_Queque_Claudina.pdf.txt8073a61470b73a47877b70848c8ce42eMD54Justificación-jurados.pdf.txtJustificación-jurados.pdf.txtExtracted texttext/plain6855https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7000/5/Justificaci%c3%b3n-jurados.pdf.txt3d1af9024eef88e0c4bcac7655be125dMD5520.500.14082/7000oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/70002024-02-19 17:06:22.819Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).