Mejorando las habilidades comunicativas a través de estrategias activas en niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 267 Santa Rosa 2013

Descripción del Articulo

El trabajo titulada: “MEJORANDO LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS A TRAVES DE ESTRATEGIAS ACTIVAS EN NIÑOS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATICA INICIAL Nº 267 SANTA ROSA - 2013”. El trabajo de investigación tiene como metodología la investigación acción pedagógica (reflexión de la práctica pedagógica)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arpasi Turpo, Aydee Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21696
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidad
Comunicación
Estrategias activas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo titulada: “MEJORANDO LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS A TRAVES DE ESTRATEGIAS ACTIVAS EN NIÑOS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATICA INICIAL Nº 267 SANTA ROSA - 2013”. El trabajo de investigación tiene como metodología la investigación acción pedagógica (reflexión de la práctica pedagógica). Como técnica la observación y registro de datos. Los instrumentos fueron el diario de campo y la ficha de observación. De este modo el proceso desde la etapa de la deconstrucción, reconstrucción y evaluación tiene como objetivo la de adecuar, aplicar y evaluar las estrategias activas para desarrollar las habilidades comunicativas (saber escuchar y hablar). Durante el desarrollo de la práctica pedagógica se realizó la deconstrucción que permitió identificar las deficiencias que existían en el proceso de deconstrucción del aprendizaje en el área de comunicación, en relación de las habilidades comunicativas materia de la investigación. De este modo se arriba como producto de la aplicación de estrategias activas para mejorar las habilidades comunicativas. Los niños con la aplicación de la estrategia de lecturas predecibles desarrollaron las cuatro capacidades, como escuchar, hablar, leer y escribir en sus diferentes niveles. En relación a la lámina inanimada fortaleció la expresión oral de palabras sueltas a oraciones o enunciados sencillos. En relación a la estrategia de secuencia de imágenes lograron crear cuentos, historietas reales y contextualizadas utilizando conectores temporales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).