El estrés académico en la educación a distancia en estudiantes de la segunda especialidad de la Facultad de Educación de la UNA Puno como consecuencia del confinamiento por el COVID 19 en el año 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general el Identificar el nivel de estrés académico en la educación a distancia de los estudiantes de la segunda especialidad de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA PUNO como consecuencia del confinamiento por el Covid 19 en el año 2021, así mismo se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19451 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación a distancia Estrés académico Estresores Estudiantes Síntomas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general el Identificar el nivel de estrés académico en la educación a distancia de los estudiantes de la segunda especialidad de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA PUNO como consecuencia del confinamiento por el Covid 19 en el año 2021, así mismo se redactó dos objetivos específicos los cuales fueron determinar los estresores desencadenantes del Estrés Académico en la educación a distancia en los estudiantes de la segunda especialidad de Facultad de Ciencias de la Educación, así como determinar los síntomas prevalentes presentados por los estudiantes de la segunda especialidad de Facultad de Ciencias de la Educación como consecuencia del estrés académico en estudiantes de la segunda especialidad de facultad de Ciencias de la Educación; la población estudiada fueron los estudiantes segunda especialidad de la Facultad de Ciencias de la Educación en el año académico 2021, teniéndose como muestra representativa a 289 estudiantes, y según la bibliografía especializada consultada el tipo de investigación fue descriptiva diagnostica porque corresponde a la primera función de la ciencia, culminado la investigación se tuvo como principal resultado que se identificó un nivel de estrés como consecuencia del confinamiento por el Covid 19 en el año 2021, encontrándose que 56.2% de estudiantes indica tener el nivel de estrés medio, seguido del 32.3% que se encuentra en el nivel de estrés bajo y el 11.5% con estrés en el nivel alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).